35- RUMANIA: SARMALE. ROLLITOS DE REPOLLO RELLENOS DE CARNE PICADA Y ARROZ

sarmale2

Hacía mucho tiempo que no nos dábamos un salto con nuestra Vuelta al Mundo en 80 Recetas. Hoy la retomamos y viajamos juntos hacia Rumanía.

La cocina rumana es una de las más variadas y diversas de la Europa del Este. Tiene muchas influencias de la cocina balcánica así como de la de otros países vecinos tales como la cocina alemana, la cocina serbia y la cocina húngara. Digamos que hace un poco de puente entre la cocina mediterránea y sus influencias otomanas y la cocina centroeuropea.

Las razones de tal variedad se encuentran en la historia del país. La cocina rumana  es humilde y se define como pastoril con toques mediterráneos provenientes de la cocina turca y eslavos de la cocina húngara y de la zona de los Balcanes. Influencias mediterráneas que llegan hasta Italia como en el caso de la mămăligă que se asemeja a la polenta. La mămăligă acompaña numerosos platos rumanos, generalmente de carne que es un ingrediente muy habitual en la cocina rumana.

Dando un repaso a sus platos más representativos encontramos en primer lugar la Ciorbă – sopa – que es uno de los platos más típicos del país. Se elaboran con todo tipo de ingredientes, como la ciorbă de burtă (sopa de callos) o la ciorbă de perişoare (sopa de albóndigas, parecida a algunas de la cocina alemana). También encontramos platos fríos como las ensaladas de fiambre. Entre los platos principales hay gran variedad de estofados de diferentes tipos: de verduras como el iahnie o estofado de judías; de carne, los más populares, como el ciulama, una salsa bechamel con pollo y setas, o el papricaş de origen húngaro que se sirve en el fondo de un pan horadado, haciendo las veces de plato. El tocana es un guiso de carne y patatas con salsa de tomate y pimiento, similar al goulash.

Las preparaciones de carne picada son muy habituales. En algunos casos se presentan como embutidos, como las caltaboşi, que son salchichas, o como platos elaborados tales como el chiftele, que es un tipo de albóndiga cubierta de pan rallado. El mici es una mezcla de carne picada de cerdo y cordero o ternera, asadas a la brasa y servidos con mostaza o el sarmale que es plato de la escala de hoy.

sarmale3

Estos rollitos de repollo y carne me han sorprendido gratamente porque están deliciosos y resultan mucho más ligeros de lo que cabría esperar. El arroz ayuda a recoger los jugos de la carne, la ligera salsa de tomate y las hierbas y da consistencia a los rollos. Servidos con polenta y crema agria constituyen un plato único contundente.

Espero que os guste y q lo disfrutéis.

saramle4

*INGREDIENTES:

  • 1 Repollo
  • 6 Cdas de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 250 gr de arroz cocido
  • 700 gr de carne picada de ternera (o mitad de cerdo y ternera)
  • 2 Cdas de eneldo fresco
  • 1 Cda de tomillo fresco
  • Sal, pimienta y pimienta de cayena (opcional)
  • 1 Tz de caldo de carne
  • 1 Tz de salsa de tomate
  • Crema agria para servir

sarmale1

*Elaboración:

  • Retirar el corazón del repollo e introducirlo en una cacerola grande con agua hirviendo ligeramente salada. Dejar cocer unos diez minutos hasta que las hojas se vayan separando y estén lo suficientemente tiernas para poder manipularse. Escurrir y dejar enfriar.
  • Cuando las hojas se hayan enfriados cortar con una puntilla la parte más dura del nervio sin seccionar la hoja entera. Reservar. Para la receta necesitaremos unas veinte hojas más otras seis u ocho para cubrir el conjunto.
  • En una sartén saltear el arroz, la cebolla y el ajo muy picados hasta que se ablanden, sin que cojan color. Cubrir con agua caliente y cocinar durante diez minutos hasta que se absorba. Dejar enfriar.
  • En un bol, disponer la carne picada, la mezcla de arroz, el eneldo y el tomillo picados la sal, la pimienta y la cayena. Mezclar bien sin amasar.
  • Disponer una cucharada grande de la mezcla en cada hoja, cerrar por los laterales como un sobre y enrollar para obtener unos veinte rollitos de tamaño similar.
  • Con el resto del aceite embadurnar bien una fuente de horno y colocar los rollitos hasta cubrir la superficie.
  • Mezclar el caldo con la salsa de tomate y rociar con esta mezcla los rollitos.
  • Cubrir con las hojas de repollo sobrantes y hornear a 180º entre hora y media y dos horas hasta que se haya absorbido prácticamente todo el líquido.
  • Servir con crema agria y, opcionalmente, con mamaliga o polenta.

Fotografías: Food&Chic. Todos los derechos reservados.

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “35- RUMANIA: SARMALE. ROLLITOS DE REPOLLO RELLENOS DE CARNE PICADA Y ARROZ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s