La receta de hoy es de las que desmitifica que la comida india sea «sota, caballo y rey»: sólo con sus curries, arroces y panes. Con ella un simple y aburrido pollo se convierte en un platazo. Os lo aseguro.
En realidad, como en casi todos los países de cierto tamaño e historia, la cocina india es enormemente diversa y varía radicalmente según la región en que nos encontremos. Este plato en concreto procede de la zona noroeste, de Cachemira y Rajastán, donde se elabora una cocina con fuertes raíces persas,la cocina moghul. Casi siempre asociada al horno tandoor y al kebab aquí nos encontramos con una receta un poco más elaborada y compleja.
Como veréis el relleno es a base de un queso que me enloquece: el paneer. Con el que se prepara en la cocina India una gran variedad de platos. Este es difícil de encontrar la verdad – luego os doy alternativas- pero también podéis intentar hacerlo en casa porque no deja de ser un queso fresco.
Espero que os guste y que lo disfrutéis.
*INGREDIENTES:
- 8 Muslos de pollo deshuesados (Esta es la única parte complicada de la receta salvo que tengamos a un carnicero misericordioso. Se trata de empezar por la unión con el contramuslo e ir raspando la carne hasta llegar al final, cortar la piel y desprender el hueso. Mucho más sencillo de hacer que de explicar)
- 1 Cda de pimienta blanca
- 1 Cda de sal gorda
- 1 Cda de jengibre rallado
- 1 Cda de ajo rallado
- 2 Tazas de paneer desgranado, cottage cheese o requesón previamente colado para eliminar el agua
- 4 chiles verdes (moderar si no gusta el picante) despepitados y picados
- 1 Cda de cilantro picado
- 1 cda de comino en polvo
- 1/2 cda de chile en polvo
- 1 Cda de anacardos picados (opcional). Yo no los utilicé
- Sal y pimienta
- 1 Cda de nata líquida
- 1 cda de harina de maíz
*Elaboración:
- Para elaborar el relleno: mezclar el queso, los chiles verdes picados, el cilantro picado, el comino, el chile, los anacardos picados (opcionalmente) y salpimentar al gusto. Reservar.
- Deshuesar los muslos, secarlos bien y untar con una mezcla del ajo y el jengibre rallado, sal y pimienta. Dejar reposar una hora al menos.
- Rellenar cada muslo con una o dos cucharadas de la farsa y disponer en una fuente de horno. Dejar reposar en la nevera un mínimo de 15 minutos.
- Transcurrido ese tiempo, colocar la fuente con los muslos rellenos en el horno, bañar con la mezcla de nata y harina de maíz y hornear unos veinte minutos a 180º hasta que los muslos estén hechos.
- Gratinar unos 5 minutos hasta que se doren y servir con cilantro picado y un chutney de hierbabuena.
Fotografías Food&Chic:Todos los derechos reservados
¡Pensé que te habías perdido para la causa! Qué buena re-entrada. Yo hago paneer con la Thermomix, hay una receta muy buena en superkitchenmachine.com
Un abrazo fuerte.