MELVA EN ESCABECHE MORUNO

Melva en escabeche moruno

Siempre que podemos nos escapamos a Cádiz a darnos un buen homenaje de atún. Es un lujo tener tan cerca semejante paraíso. Hay un montón de sitios donde se come fenomenal y donde el atún es el protagonista. Dos de nuestras paradas obligatorias siempre son el famoso El Campero, en Barbate, y el restaurante Antonio, en Zahara de los Atunes, un poco menos conocido pero igual de recomendable.

Y fue en este último donde probé un plato que me enamoró y que hoy intento emular. La receta que allí probamos estaba hecha con atún, en concreto con contramormo. ¡Impresionante! Tanto nos gustó que le compramos un tupper para llevárnoslo a casa. Sí, así somos de viciosos…que le vamos a hacer.

Mi versión está hecha con melva – la que llaman canutera aquí en Andalucía – porque la encontramos en el mercado y me apetecía hacer una receta con un pescado barato, considerado humilde, pero enormemente sabroso. Merece la pena conocer estos pescados de segunda fila que muchas veces pasamos por alto.

Espero que os guste y que la disfrutéis.

melva2

*INGREDIENTES:

  • Los 4 lomos ya limpios de piel y espinas de 2 melvas de aproximadamente 1 kilo. Unos 750g en total.
  • 2 cebollas medianas en juliana fina
  • 2 zanahorias peladas y cortadas en rodajas
  • 4 dientes de ajo en láminas
  • 4 Hojas de laurel
  • 10 granos de pimienta
  • 1 Cda de pimentón dulce
  • 1 cda de comino en polvo
  • 1 cayena
  • 1 taza de aceite de oliva
  • 1 Taza de vino blanco
  • 1/2 Taza de vinagre de jerez
  • Sal

*ELABORACIÓN:

  • Limpiar y secar bien los lomos de melva, eliminando opcionalmente las partes más oscuras. Cortar en trozos regulares de unos 4 cm. Salar.
  • En una cazuela calentar un par de cucharadas de aceite de oliva y pochar la cebolla, la zanahoria y los dientes de ajo lentamente sin que tomen color. Añadir el laurel, la pimienta en grano, el pimentón, la cayena entera y el comino.
  • Añadir el vinagre y el vino y dar un hervor para que pierda algo de fuerza. Probar y, si fuese necesario, añadir un poco de agua para rebajar la mezcla.
  • Incorporar la melva y dar un hervor suave de apenas un minuto. Añadir el resto del aceite y dejar enfríar.
  • Como todos los escabeches este gana con el paso del tiempo. Después de un par de semanas bien tapado en la nevera estará óptimo.

Fotografías:Food&Chic.Todos los derechos reservados.

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “MELVA EN ESCABECHE MORUNO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s