Como el calor aprieta y ya estamos prácticamente en Agosto he pensado hacer la escala de hoy en un sitio fresquito. Por eso hoy nos tomamos un trocito de pastel en Finlandia. ¿A qué apetece?
Situada entre Suecia y Rusia, Finlandia ha formado parte de ambos países en diferentes momentos de su historia y por ello su cocina se ve influenciada por ambos.
De la cocina rusa quedaron platos como las piirakka – de la palabra rusa pirog – que son pastas o empanadillas, la kalakukko, que es una empanadilla de pescado y está relacionada con la kulibyaka rusa – uno de los platos más famoso de Rusia – que es un salmón envuelto en pasta, relleno de champiñones, huevos y arroz.
Pero Finlandia también comparte muchas características gastronómicas con Suecia. El bufé caliente o frío denominado voleipapoyta es una parte importante de su cultura. La versión finlandesa presenta más pescados de agua dulce que otros smorgasbrods escandinavos, así como pastas y carnes frías de la provincia de Carelia, las likkeleita.
Los finlandeses son grandes bebedores de leche dado que las granjas de productos lácteos constituyen dos tercios de la producción agrícola. Por ello consumen gran cantidad de viili (leche ácida) y piima (suero). Lo toman sólo o acompañado con bayas frescas, azúcar y canela o junto con una mezcla de avena molida, cebada y guisantes denominada talkunna. Con esta leche ácida y con el suero se preparan ricos postres como budines – el panque de limón- o el joulurvokka, que es un pan típico de Navidad.
Otros ricos postres que podemos destacar son el riisipuuro – un arroz con leche con canela -; el kiiseli, un tipo de budín; las «nieves» un postre a base de clara de huevo, crema montada, fresas y frambuesas, y el paistettu raparperi ja kaurapuuroa que es el delicioso y facilísimo pastel de ruibarbo y avena que hoy toca probar en nuestra escala.
Un pastel express que se prepara en pocos minutos y que queda fenomenal. El ruibarbo es una fruta propia de territorios fríos. Se preparan con ella una gran variedad de recetas sobre todo dulces. Aún cuesta verlo en todas las fruterías pero se consigue congelado todo el año sin problemas. Su sabor es ácido y da una textura y una humedad perfecta a los pasteles.
Espero que os guste y que lo disfrutéis.
*INGREDIENTES:
Para el crumble:
- 2 Tazas de tallos de ruibarbo cortados en rodajas
- 3 Plátanos medianos
- 1 cda de canela en polvo
- 1 cda de cardamomo en polvo
- 100g de mantequilla sin sal
- 1/2 Taza de azúcar moscovado
- 1 + 1/4 Taza de copos de avena
- 1/4 Taza de Harina de trigo sarraceno
Para la crema de vainilla:
- 1 + 1/2 Taza de leche entera
- 2 cdas de azúcar
- 2 cdas de harina de maíz
- 1 yema de huevo
- 2 vainas de vainilla
*ELABORACIÓN:
Del crumble:
- Limpiar, pelar y cortar en rodajas el ruibarbo. Disponerlo en una fuente de horno pequeña untada de mantequilla.
- Cortar los plátanos en rodajas y repartirlos por encima del ruibarbo. Espolvorear con la canela y el cardamomo.
- Derretir la mantequilla y mezclar bien con el resto de los ingredientes.
- Extender esa masa de manera uniforme por encima de la mezcla de plátanos y ruibarbo y hornear a 200º durante 20 o 25 minutos hasta que esté bien dorado.
De la crema de vainilla:
- Calentar 1 taza de leche, añadir las semillas de la vainilla y las vainas e infusionar durante media hora. Retirar las vainas.
- Mezclar la leche restante en frío con la harina de maíz.
- Llevar a ebullición muy suave la leche infusionada. Añadir el azúcar y mezclar bien.
- Añadir a la leche en ebullición la media taza de leche restante mezclada con la harina y retirar del fuego tan pronto como la mezcla empiece a espesar.
- Dejar que la crema pierda temperatura (hasta 81º), añadir la yema de huevo y batir bien.
Servir el crumble de ruibarbo con la crema de vainilla y, opcionalmente, un poco de helado de nata.
Fotografías: Food&Chic. Todos los derechos reservados.
Me encantan los dulces nórdicos! este me lo apunto.
Buen verano
Noelia
Muchísimas gracias!
Creo que este me lo había perdido, jijiji estaba en modo-off! Una delicia Mary los crumbles en todas sus formas me pirran pero este es de lujo!
Besote