El post de hoy está dedicado a todos los niños. En especial a aquellos que, por desgracia, no pueden disfrutar de la niñez como debieran.
La semana pasada se puso en contacto conmigo la ONG Educo para que colaborase con ellos en la acción solidaria que estaban organizando para hoy día 20 de Noviembre: Día Internacional del Niño. Su idea era que varios blogs creásemos un bocadillo que fuese una comida completa y nutritiva para niños en edad escolar y que no sobrepasase los dos euros de coste. Cuando leí el mail me fascinó la propuesta porque creo que los bocatas siempre han cargado con fama de comida rápida y para salir del paso cuando bien preparados, con buen pan y unos ingredientes de calidad- aunque sean humildes-, pueden ser riquísimos y nutritivos.
Bueno, pues tanto me gustó la idea, que he preparado para este día tan especial no sólo uno si no tres bocadillos que creo que a los niños les van a encantar. Y a los mayores que los probéis también. Doy fé.
Antes de pasar a las recetas quiero animaos a que colaboréis con el gran trabajo que hace esta ONG: Educo es una organización de cooperación global y educación que defiende los derechos de la infancia y actúa localmente con las comunidades para promover el cambio social sostenible.
Los datos que se reflejan en su página son muy duros pero tenemos que pesar que pasan muy cerca de nuestras casas.
- 25% DE LOS NIÑOS españoles están malnutridos
- 500 MIL NIÑOS MÁS pobres desde que empezó la crisis en 2007
- 2,5 MILLONES DE NIÑOS españoles viven en contextos de pobreza
Estas cifras deberían conmovernos y escandalizarnos. Y todos podemos hacer algo al respecto.
Aquí os dejo el enlace de su página para que los conozcáis un poco más y veáis la gran labor que realizan. Pinchad aquí.
Quiero acabar agradeciendo a Adela Martínez que se pusiese en contacto conmigo para colaborar con ellos en este bonito día y decirles que pueden contar conmigo siempre que quieran.
Y finalmente aquí van las recetas de estos tres bocatas súper ricos.
Espero que os gusten y que las disfrutéis.
SÚPER BOCADILLO DE MEJILLONES CON MAYONESA DE LIMÓN
INGREDIENTES:
- 10 mejillones
- 1 huevo
- 2 cdas de pan rallado
- 1 cda de queso rallado
- 1/2 cdta de perejil seco
- Sal y pimienta
- 3 rodajas muy finas de tomate
- 3-4 hojas de lechugas pequeñas
- 2 cdtas de mayonesa de limón (*ingredientes a continuación)
- 1 bollo de pan
*Ingredientes para la mayonesa:
- 1 huevo
- 1cda de zumo de limón
- La ralladura de 1/2 limón
- 1 cda del agua de cocción de los mejillones
- Una pizca de sal.
- Aceite para emulsionar.
ELABORACIÓN :
– Lavar y quitar las barbas de los mejillones y abrirlos al vapor con un poco de agua. Dejarlos enfriar y sacarlos de su concha.
– En un bol mezclar el pan rallado, el queso, el perejil, la pimienta.
– Pasar por el huevo batido cada mejillón y después empanarlos con la mezcla anterior. Freírlos en aceite caliente hasta que estén dorados.
– Hacer una mayonesa con los ingredientes que indico arriba.
– Por último montamos el bocadillo abriendo nuestro bollo, poniendo las lechugas, el tomate, los mejillones y un par de cucharaditas de la mayonesa.
BOCADILLO DE FLAMENQUíN DE CHAMPIÑONES Y QUESO
INGREDIENTES:
- 1 bollo de pan
- 1 filete de jamón de cerdo de unos 100 g
- 1 loncha de queso
- 5 champiñones picados muy finamente
- 1/2 cebolla pequeña o 1 cebolleta picada
- 1 cda de perejil picado
- 1 huevo
- Harina
- Pan rallado
- Aceite de oliva
- Mayonesa de champiñones (*receta a continuación )
- 3-4 hojas de espinacas, brotes o cualquier lechuga que guste.
*Preparación de la mayonesa de champiñones:
Preparamos una mayonesa normal con huevo, sal, vinagre y aceite y le añadimos dos cucharada del relleno que preparamos para el flamenquín.
ELABORACIÓN:
– En una sartén con un poquito de aceite pochamos la cebolla con un poco de sal y a continuación añadimos los champiñones,lo salteamos a fuego medio alto, añadimos el perejil y lo apartamos del fuego. Reservamos dos cucharada de esta mezcla para hacer la mayonesa de champiñones que he explicado anteriormente.
– Aplanamos el filete dándole golpes con un mazo o una espátula de cocina.
– Salpimentamos el filete, ponemos encima la loncha de queso, el salteado de champiñones y lo enrollamos.
– Salpimentamos el rollo, lo pasamos por harina, huevo y pan rallado y freímos a fuego medio hasta que esté dorado.
– Para montar el bocadillo, abrimos el bollo, le ponemos las espinacas, el flamenquín hecho rodajas y un poco de la mayonesa de champiñones por encima.
BOCADILLO DE PAN TUMACA, TORTILLA DE VERDURAS Y QUESO FRESCO A LA PLANCHA
INGREDIENTES:
- 2 huevos
- 1 champiñón picado
- 25 g de cebolla muy picada
- 25 g de pimiento rojo muy picado
- 25 de pimiento verde muy picado
- 25 de tomate sin pepitas y picado
- 2 lonchas ( 40 g de queso fresco)
- 1/2 tomate
- Aceite de oliva
- Sal
- 1 minibaguette con cereales.
ELABORACIÓN:
– En una sartén con un poco de aceite salteamos todos los vegetales durante un minuto y añadimos el huevo batido con un poquito de sal para hacer la tortilla.
– En otra sartén ponemos una gota de aceite, dejamos que se caliente bien y doramos a la plancha el queso.
– Partimos el bollo de pan, untamos con el tomate, añadimos un chorro de aceite de oliva, ponemos la tortilla, el queso y listo para comer.
Fotografías Food&Chic. Todos lo derechos reservados.
Menuda currada Mary! Confieso que no me las he leído en plan bien y despacito porque creo que le voy a dedicar su tiempo luego, uno a uno a cada bocata como se merece. Pero estoy con la mandíbula desncajada!!! Y sigo sin tener claro cuál es mi favorito!
impresionantes bocatas!!!!
Enhorabuena por el post! Me ha encantado! Un beso!
Bravo Bravo y Bravo, no digos más!
Muaks
Que buena y bonita iniciativa,aunque ojalá no se tuvieran que hacer estas cosas porque los niños estuviesen bien.
No sé con cual quedarme de los tres,me parecen todos exquisitos, pero bueno me la voy a jugar con el de mejillones.
Un abrazo preciosa!
Un bravo con mayúsculas!!! Preciosa iniciativa Mary, que bonito es poder colaborar con organizaciones como estas, sabiendo la labor tan importante que realizan, especialmente en este caso, con nuestros peques!
Tu propuesta de bocatas es una pasada!!!! Bueno, es que si tuviera que elegir, no sabría con cual quedarme, que apetecibles todos!!! Y las fotos chulisimas!!
Enhorabuena, corazón pues has hecho un post muy especial…y delicioso!!!
Un besote enorme amiga.
Estupenda iniciativa y una propuestas geniales, felicidades Mary. Ojalá todos los niños del mundo pudieran tomarse uno de estos bocatas.