30- MALASIA: Laksa de marisco

Laksa1

La escala de hoy la he elegido por razones que os pueden parecer un poco raras. La primera porque siempre me encanta como suena el nombre de su capital: Kuala Lumpur. La segunda, porque las Torres Petronas me parecen fascinantes y tengo una gran foto de ellas que quería lucir a toda costa. Y la tercera y, realmente la verdadera, porque me encanta uno de sus platos más conocidos y deliciosos – la laksa – y tenía que estar en mi blog. Por lo tanto, hacemos las maletas y nos vamos a MALASIA.

Malasia1

Por contar algo de su historia, a grandes rasgos, Malasia formó junto a Indonesia el imperio hindú javanés de Srivijaya. Fue un importante destino para los mercaderes indios y chinos de sedas, especias y porcelana que trabajaban a lo largo del Estrecho de Malacca y se establecieron en Penang. Los portugueses llegaron a Malacca en 1511 y se quedaron durante cien años. Luego le siguieron los holandeses y los ingleses quienes la colonizaron y la anglicanizaron. Por ello su población es una mezcla étnica de malayos, chinos, indios, euroasiáticos, punjabies y portugueses que han hecho que este país tenga una gastronomía muy interesante.

La cocina de Malasia es un reflejo de su población. Las influencias chinas e indias son las más evidentes, aunque también comparte ciertas similitudes con la de Tailandia, como el uso generoso de chiles y leche de coco. Como resultado de esta gran mezcla en la cocina malaya se reflejan a la vez principios confuncionistas, reglas védicas hindúes y leyes dietéticas musulmanas. A la hora de comer veremos a los chinos malayos utilizando palillos y a los indios malayos comiendo con los dedos de la mano derecha mientras en los comedores de los restaurantes de estilo occidental no faltarán los clásicos cubiertos. Eso si, en pocas ocasiones se dispondrán cuchillos porque para ellos es un signo de agresión.

Como platos típicos del país están el rendang, que es un curry de carne y leche de coco de estilo indonesio; los satay – que todos conocéis- con salsa de cacahuete y que son tanto un aperitivo como una comida principal; los murtabaks, ricos panes asados a la parrilla y que a veces se rellenan con carne; el lontong, que es una preparación de arroz prensado, salsas, sambals y hortalizas cocidas en leche de coco; el mee/nasi goreng  que son fideos/arroz con tofu, huevos, cerdo o cordero y especias y, finalmente, la laksa que es la receta de hoy y que se puede preparar con diferentes ingredientes.

La laksa – también llamada curry Laksa – es una sabrosa y especiada sopa de tallarines que se toma tanto en Malasia como en Singapur. Es un plato que reúne todos los elementos de la gastronomía del país – y de todo el Sudeste Asiático – en un solo plato: fideos y tofu de los inmigrantes chinos, las pastas de especias y la cúrcuma indias, los chiles que trajeron los portugueses, las hierbas, las nueces y el coco de la península malaya. Hasta para servirlo necesitaréis hacer uso de unos palillos y una cuchara.

laksa2

Espero que os guste y que lo disfrutéis.

#PREPARACIÓN DE LA PASTA  de CURRY o de LAKSA:

* INGREDIENTES:

– 150 g de chalotas

– 20 g de chile seco rehidratado

– 5 chiles rojos frescos

– 5 tallos de lemongrass

– 20 g de cúrcuma fresca ó 1 cda de cúrcuma en polvo

– 20 g de galanga

– 20 g de candle nut. Si no se encuentra se puede utilizar macadamia.

– 3 cdas de aceite vegetal

– 2 cdas de pasta fermentada de gambas.

*ELABORACIÓN:

Triturar en una batidora potente o robot de cocina todos los ingredientes hasta obtener una pasta. Normalmente se hace con mortero y el resultado es mejor pero es mucho más laborioso.

# PREPARACIÓN DEL CALDO:

* INGREDIENTES:

– 250 g de pasta de laksa que hemos preparado anteriormente

– 1+ 1/2 L de caldo de pescado

– 3 tallos de lemongrass

– 1 trozo de jengibre del tamaño de un par de dedos

– 2 tallos de cebolleta de la pequeña

– 250 ml de leche de coco

– Sal

– Una pizca de azúcar

– 1 cdta de salsa de soja ligera

* ELABORACIÓN :

~ En un cazuela sofreír la pasta de laksa durante un par de minuto. A continuación añadir el caldo de pescado y el resto de los ingredientes menos la leche de coco. Dejar que cueza unos 10 minutos.

~ Incorporar la leche de coco, darle un hervor rápido y retirarlo del fuego.

~ Colarlo por un fino y reservar.

# PREPARACIÓN FINAL DE LA LAKSA: ( para unas 4 personas)

laksa3

* INGREDIENTES:

– 250 g de fideos » yellow mee» (fideos amarillos malayos). Cocidos según las instrucciones del fabricante.

– 100 g de brotes de soja (opcional)

– 200 g de langostinos pelados y blanqueados. NOTA: yo pelé sólo el cuerpo por simple estética.

– 200 g de calamares limpios, blanqueados y cortados

– 200 g de pescado de carne firme – yo utilicé rape – cortado en cubos y blanqueado

– 200 g de tofu duro cortado en dados y frito

– Huevo cocido

– Cilantro

– El caldo que hemos preparado anteriormente.

– Chile seco y salsa de pescado para aliñar a gusto.

* ELABORACIÓN:

En cada bol donde vayamos a presentar la sopa se reparten todos los ingredientes anteriores. Normalmente el huevo duro y el cilantro se colocan al final para decorar.

Lo último que se añade, justo antes de tomar, es el caldo muy caliente porque si no los demás ingredientes se cocinan demasiado con su calor y los fideos lo absorberían.

Se condimenta con el chile seco y la salsa de pescado. Los malayos, además, la suelen servir con un poco de la pasta de curry al lado por si alguien quiere subirle la potencia.

Fotografías: Food&Chic. Todos los derechos reservados.

Receta de Espetoblog

Anuncio publicitario

9 pensamientos en “30- MALASIA: Laksa de marisco

  1. Laksa y Ramen mis platos favoritos del mundo mundial y más ahora que estoy en modo noodle a tope. Tu receta cae en los próximos 5 días fijo, que es el límite que me doy para encontrar cúrcuma fresca que me chifla y no hay quien dé con ella.
    No puedo estar más de acuerdo con lo de Kuala Lumpur, cuando era chica todos mis cuentos los escribía allí (sigo sin pasar por ahí, por supuesto)

      • También me lo habían dicho, pero no tuve suerte. Imagino que irá por épocas. Gold Gourmet es de esas tiendas que hay que visitar sí o sí pero con la mente bien fría porque se te puede ir la pinza bien rápido!!!

  2. Esta escala es una de mis preferidas, no me la podía perder, como ya te dije pasé varios meses viviendo en KL y es una de mis ciudades preferidas del sudeste asiático! Lástima que tu foto es nocturna (que conste que me encanta, ehh que yo también la tengo desde todos los ángulos posibles!) por que si hubiera sido diurna te hubiera dicho donde vivía yo…jajjaja un precioso edificio justo al lado de las torres!!!! Enamoradita me tenían estas torres!!!
    Tu receta, pues eso, un recetón! Uno de mis platos preferidos, esa mezcla de sabores es una pasada, automáticamente te transportas al otro lado del mundo! Una currada, si señora, mi enhorabuena guapísima pues esta es de 10!!!
    Besazos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s