Llegó el momento de continuar con nuestro viaje gastronómico. Hoy paramos en el país de los tulipanes y de los zuecos de madera. Holanda nos espera.
El apetito del holandés es tan amplio como conservador. La carne, el pescado y las patatas son el punto central de su dieta. Se cocinan de manera sencilla y se acompañan a menudo con fondos de cocción densos y salsas basadas en lácteos. Los pescados ahumados y en salmuera, un buen número de salchichas, quesos y panes claros u oscuros forman parte de sus alimentos básicos.
La manera de comer de los holandeses se podría resumir en desayunos abundantes y consistente a base de panes acompañados de quesos o embutidos variados, mermeladas, huevo cocido, té o café. La comida la suelen hacer ligera y en plan «comida rápida» fuera de casa. Por la tarde, a eso de las cuatro, hay quien toma el té con pastelitos, bizcocho o galletas o quien esperan a para tomar una tapa o tentempié a última hora. Pero para los holandeses, la comida más importante del día es la cena. Esta es la única comida completa. La cena más tradicional suele comenzar con una sopa ligera seguida de un plato fuerte, muchas veces un plato combinado en el que habrá carne o pescado, verduras, patatas, y por último, unos postres dulces y fruta.
Como a los holandeses les encantan picotear a todas horas cuentan con una amplia oferta de bares, tabernas y puestos callejeros que son una referencia gastronómica interesante.
Los puestecillos callejeros o kioscos están repartidos por toda la ciudad pudiéndolos encontrar incluso dentro de las estaciones o centro comerciales. En ellos se preparan una gran variedad de bocadillos, pescados salados o ahumados, patatas fritas acompañadas con diferentes salsas, las famosas Kroketten con mostaza y puré de manzana e incluso dulces.
En las famosas «tabernas marrones» – Bruine kroegen – se puede probar una gran variedad de platos como ensaladas, uitsmijters (panecillos con rosbif o con jamón y queso, cubiertos con un huevo frito), leverworst y ossewort (salchichas con mostaza), blokjes kaas (tacos de queso) y sopas del día como la típica sopa de tomate o la tradicional erwtensoep, una sopa muy espesa de guisantes secos, muy apropiada para los fríos y lluviosos inviernos holandeses.
Y de todos estos platos viciosos y contundentes he decidido probar sus conocidísimas Kroketten. Unas enormes croquetas de carne que los holandés comen por la calle a todas horas. Son un poco laboriosas pero el resultado es delicioso. Se parecen a las nuestras de rabo de todo pero con un relleno más suave, especiado y jugoso. Merece la pena probarlas.
Espero que os guste y que las disfrutéis.
¡Eet smakelijk! – ¡Buen provecho!
INGREDIENTES y ELABORACIÓN:
# Ingredientes para preparar el caldo y la carne:
– 600g de morcillo de ternera
– Verduras para caldo: zanahoria, apio, nabo, puerro…
– 2 hojas de laurel
– Granos de pimienta negra
– Agua. Csp cubrir los ingredientes.
– Sal
Nota: se puede añadir setas y/o bacon para dar más profundidad al caldo. También le iría bien un poco de vino o leche. Pero todo esto es opcional.
# Elaboración del caldo y la carne:
* Poner todos los ingredientes anteriores en una olla y cocer hasta que la carne esté tierna.
* Una vez la carne esté bien tierna se saca y se reserva. El caldo se cuela y se vuelve a poner al fuego para reducirlo hasta obtener medio litro.
* La carne cocida se deshilacha en finas hebras o se pica.
# Ingredientes para el roux:
– 60 g mantequilla
– 60g harina
– 1/2 L de caldo preparado anteriormente
– 1 cebolla finamente picada
– La carne de morcillo que ya hemos preparado
– Sal y pimienta
– Macis al gusto
– Nuez moscada al gusto
# Elaboración del roux:
– Pochar lentamente la cebolla en la mantequilla.
– Añadir la harina y, a continuación, ir incorporando poco a poco el caldo caliente hasta obtener una velouté espesa.
– Añadir la carne y las especias.
– Dejar que se reduzca un poco. No remover mucho.
– Dejar que se enfríe y que repose en la nevera.
# Ingredientes para preparar la Kroketten:
– El roux reposado.
– Huevo
– Harina
– Pan rallado
– Aceite
# Elaboración de las Kroketten:
Formar las croquetas dándole una forma más grande y alargada de la que solemos darle a nuestras croquetas.
Cómo hemos preparado una velouté y no una bechamel, el relleno es más líquido por lo cual es mejor darle dos pasadas de rebozado para que no se rompan al freírlas.
Servirlas acompañadas de mostaza Dijon y/o puré de manzana.
Fotografías: Foodandchic. Todos los derechos reservados.
Pues no conocía esta receta holandesa pero el relleno este me ha gustado mucho!! Va guardada directamente. Además estoy segura que utilizando parte del caldo de la carne el sabor debe ser muy potente y rico.
Bss!!
Anna el relleno es una gozada!! Como bien dices el caldo potencia el sabor y es una delicia. El resultado es un relleno muy fino y bastante líquido. Cosa que me encanta!!!
Un besazo
Que maravilla teneros de vuelta por aquí,se os echaba de menos!!
La verdad que tienen que estar deliciosas viendo esa carne asomando por un rinconcito. Un besito!
Mil gracias!!! Yo también tenia ganas de retomar el blog. El verano ha sido tremendo y no he podido con todo. Pero ya estamos aquí!!!!
Un besazo
Me ha gustado mucho. He estado 3 ó 4 veces en Holanda y la verdad que nunca había probado las croquetas éstas. Me gusta la idea de ponerles mostaza y/o puré de manzana.
Qué bien tenerte de vuelta!
Hola mi Mara!!! Pues raro me parece que no te hayas topado con ellas en Holanda. Son tipiquímas!! A mi me chiflan! El relleno con esta receta que doy queda súper ligero y con mucho sabor.
No dejes de probarlas amiga 🙂
Un besazo grande
Cielete!!!!! Ya estás por aquí!!!! Que ganitas de ver todo lo nuevo que nos traes! Estas croquetas son una fantástica forma de seguir con la vuelta el mundo, me encantan! La verdad es que el verano, nos para a todos, es una buena oportunidad para tomarse un descanso bloguero y cargar pilas, así que tranquila, que yo aún ni si quiera he vuelto, jajajaj!!!
Un besote gordo amiga!!!
Hola amiga!!! Aquí estamos retomando el viaje pendiente 🙂
Me alegra que ya estemos todas
Un besazo muy grande
Ya te echaba de menos !!! Segurísimo que las hago. A mis niños les encantan las croquetas y fijo que se chupan los dedos.
Un beso guapa
Hola Nieves!!!
Ya estoy de vuelta!!!! Aunque me está costando volver al ritmo de antes estoy con muchas ganas de enseñaros todas las recetas que tengo planeadas y que creo os van a encantar.
En cuanto les hagas a los peques las croquetas me cuentas, vale?
Un besazo enorme
Qué bien volver y ver estas recetas, así da gusto.
Qué croquetas más fabulosas, gracias por compartirla,
un abrazo y feliz vuelta
Muchísimas gracias!! Da gusto volver y veros a todos por aquí :):) Es un subidón!!
Besazos