27-MOZAMBIQUE: Kebabs de langostinos con adobo piri-piri

F&C2

Volvemos a hasta el sur de nuestra vecina África para preparar una deliciosa receta que es ideal para las barbacoas veraniegas. Hoy en nuestra peculiar Vuelta al Mundo nos paramos en Mozambique.

La cocina de este país africano es variada y utiliza productos frescos procedentes de sus ricas aguas tales como langostas, atunes, sardinas, verdeles y sus famosos camarones que son exportados a medio mundo. También usan bastantes frutas y verduras y la mandioca, la patata y los cacahuetes son muy asiduos en sus recetas.

Mozambique fue colonizada por Portugal y por ello la cocina mozambiqueña es un reflejo vivo de esa etapa de su historia. Los portugueses introdujeron condimentos y especias como la cebolla, el pimentón, el laurel, el ajo fresco, el cilantro, los pimientos dulces, al igual que otros productos como el maíz, el mijo, el azúcar de caña y las patatas.

Como platos representativos podemos nombrar los pãozinhos que son unos bollos franceses hechos al estilo portugués, la caldeirada de pez Pemba y un guiso llamado Matata, ambos con  mandioca y cacahuetes. El pollo al piri piri es uno de los platos más populares.

El piri-piri – un imprescindible para quienes adoren los chiles como yo – es un chile muy picante que llegó a África de mano de los portugueses, probablemente a través de la India occidental. El nombre se utiliza también para salsas y adobos elaborados con este chile.

Pueden encontrarse distintas versiones de la salsa piri-piri en muchas antiguas colonias portuguesas, desde Mozambique hasta Angola, pasando por Brasil y también por el propio Portugal.

La salsa que se elabora con el piri-piri es picante y en su elaboración se utilizan: chiles de ojo de pájaro africano (piri-piri), piel de cítricos, cebolla, ajo, pimienta, sal, jugo de limón, laurel, pimentón, pimiento, albahaca, orégano y estragón. Y, como no, la podéis encontrar ya hecha en algunos supermercados. Para la receta de hoy podéis utilizar cualquier tipo de chile picante rojo, no es necesario que sean piri-piri en concreto.

El adobo de los langostinos también lleva  nigella (o kalonji) – semillas de cebolla – que, aunque se identifica como ingrediente hindú, también es bastante popular en el este de África. No es muy típico de los adobos mozambiqueño pero otorgan un magnífico sabor y una deliciosa textura al plato.

Espero que os guste que la disfrutéis.

F&C1

INGREDIENTES:

– 12 langostinos grandes crudos, pelados (sin retirar la cola) .También se puede utilizar vieras u otros mariscos alternadas con los langostinos

– Hojas de laurel frescas

– 3 dientes de ajos, machacados

– 5 ó 6 chiles rojos picantes, sin semillas y cortados

– Zumo de 1/2 limón

– 100 ml de aceite de oliva

– 1/2 cdta de semillas de nigella (opcional)

ELABORACIÓN:

* Preparar el adobo de piri-piri. Para ello poner el ajo, los chiles, el zumo de limón y el aceite de oliva en una batidora y triturar hasta obtener una pasta homogénea. Pasar a un bol y añadir las semillas de nigella.

* Bañar los langostinos en el adobo cubriéndolos bien y dejarlos reposar.

* Ensartar los langostinos en las brochetas e intercalarlos con hojas de laurel.

* Cocinar en la barbacoa o en el grill del horno bien precalentado.

NOTA: Untar con adobo de piri-piri en varias ocasiones mientras se estén haciendo.

Fotografías Food&Chic. Todos los derechos reservados.

Receta del libro: Especias. Ed. De Vecchi

Anuncio publicitario

14 pensamientos en “27-MOZAMBIQUE: Kebabs de langostinos con adobo piri-piri

    • Hola Raquelita!!
      Muchas gracias por tu comentario. Eres un encanto.
      Estoy deseando q vengas para la costa y que quedemos para ponernos al día. Yo este verano poca vacaciones 😦 Pero no me quejo porque estoy genial en el trabajo y vivo al lado del mar. Con lo cual, sería pecado quejarse, verdad? 🙂 🙂
      Un besazo amiga y nos vemos en breve

  1. Si es que es imposible no sentir deseos de probar todos tus platos viendo esas fotos tan bonitas que haces!! Me ha encantado esta receta, creo que la voy a hacer pronto. Un besito guapa, MJ

    • Graciasssss! Cuánto me alegra q me digas q las fotos te provocan ganas de probar la receta. Ese es mi objetivo. Intento reflejar lo mejor q puedo los maravillosos platos q hay por todo el mundo.
      Espero q si haces la recetita me cuentes q te parece.
      Un besazo

  2. Mary amiga!!!! Que delicia de receta, mira, Mozambique otro de los países en los que tuve la oportunidad de vivir durante varios meses, y quedé enamorada!! La salsa del Piri-Piri buenísima, si te gusta el picante es de pecado!! Y las fotos te quedaron increíbles, me ha encantado esta parada en tu viaje…nuestro viaje, pues todos viajamos contigo 😉
    Con muchas ganitas de verte así que venga, a poner fecha mi niña!! Un besote y nos llamamos para organizarnos! Muacks!

  3. Me encanta el picante… la salsa seguro que aguanta bien en la nevera, verdad? porque se antoja para tenerla a mano y echársela a cualquier cosa. Qué rico Mary! Y qué fotos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s