25-REPÚBLICA CHECA: Conejo con crema – Králík na smetanē-

F&C1

Seguimos viajando y probando nuevos platos. Hoy nos detenemos en Centroeuropa para conocer un poco más la gastronomía de la República Checa.

La cocina tradicional checa ha pasado por una evolución histórica parecida a la del resto de países del centro continental. Todos ellos han contado con una importante herencia culinaria que posteriormente se ha realzado bajo la influencia de los grandes imperios europeos. Aunque cada uno posee sus propias especialidades, muchos platos y sabores son parecidos y la raíz de los mismos es común. Los inviernos son largos y, en consecuencia, la comida es consistente y nutritiva.

Por lo general, los platos más populares de la cocina checa están elaborados a base de ingredientes como legumbres y verduras, destacando por encima de todas la patata y la col.

Entre las carnes encontramos mucho cerdo aunque también toman vaca, todo tipo de aves – especialmente el ganso – y mucho conejo. Los pescados, dada su situación geográfica, son lógicamente de río. Truchas, lucios, percas… Y la carpa que está considerada como la estrella de las pescaderías.

Como en toda Centroeuropa,  en su recetario nunca faltan unas buenas sopas reconfortantes, ricos guisos de carne, platos de caza, excelentes embutidos – como0 el jamón de Praga y las salchichas checas – y densos panes de centeno y trigo. Y, por supuesto, la cerveza. Los productos más importantes de sus bosques son la caza, las setas y los frutos silvestres con los que preparan deliciosos platos.

La repostería recoge la herencia del imperio austrohúngaro y cuenta con un amplio abanico de pasteles levados. Preparan postres muy simples y caseros a base de frutas de sus jardines tales como la Panetela con guindas, el dulce de manzana, las albóndigas de harina con frutas o el pastel de ciruelas.

Como veis es una cocina simple, por lo general contundente y muy familiar. Un ejemplo de ella es la receta que os doy a continuación: un rico conejo a la crema que suele acompañarse con spätzels – una especie de ñoquis – o con albóndigas de harina y compota de arándanos.

Espero que os guste y que la disfrutéis.

F&C2

INGREDIENTES:

– 1 conejo troceado

– Sal

– 50 g de zanahoria

– 50 g de apio

– 50 g de perejil

– 1 cebolla

– 3 cdas de aceite de oliva

– Unas bolitas de pimienta negra

– 1 cdta de pimentón dulce

– 1/2 cdta de pimentón picante

– 1 hoja de laurel

– 1 pizca de ajedrea seca

– 1 chorrito de vino blanco

– 1 cda de mostaza

– 1 chorro de zumo de limón

– 1 taza de nata líquida para cocinar

ELABORACIÓN:

* Salpimentar el conejo y saltearlo para que se dore.

* Preparar un sofrito con la cebolla, la zanahoria, el apio.

* Añadir el pimentón, las bolas de pimienta, el laurel, la ajedrea y el vino blanco. Dejar que este se evapore.

* Incorporar a este sofrito el conejo y cubrir con agua o caldo hasta la mitad aproximadamente. Cocer hasta que la carne esté tierna.

* Retirar el conejo. Colar con un chino el caldo presionando bien las verduras para sacarles bien el jugo y descartarlas.

* Poner ese caldo en una cazuela y añadir la mostaza y la nata. Calentar hasta que espese la salsa. Siempre con cuidado de que no hierva con demasiada fuerza para que la nata no se corte.

* Incorporar los trozos de conejo. Calentarlo para que este coja temperatura.

* Fuera del fuego, antes de servir, se le añade un chorro de limón, perejil picado y se espolvorea con pimentón.

 

Fotografías: Food&Chic. Todos los derechos reservados.

Receta del libro: Cocina Tradicional Checa. Práh

Anuncio publicitario

12 pensamientos en “25-REPÚBLICA CHECA: Conejo con crema – Králík na smetanē-

  1. ¡Hola!

    A mi el conejo es una de las carnes que más me gustan. Es sanísima. Justo ayer para cenar comí una tapita de conejo frito con ajos. Así que esta receta la voy anotar y a probar. Gracias 🙂

    ¡Buen finde!

    • Gisele, me alegra que te guste. El conejo es una carne genial con la que se puede jugar bastante en cocina. Espero q te guste la receta cuando la pruebes.
      Un besazo guapa

  2. Mary, me gusta la salsa y me gusta el proceso de la receta, pero sería incapaz de comerla con conejo (tonterías de la infancia y de la vida de una mascota). Creo que podría sustituirla por pollo. Tiene una pinta muy rica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s