A lo largo de la playa de Seminyak se mezcla el olor salino del mar con los aromas del lemongrass, el coco y la galanga que se cocinan en los pequeños puestecitos de comida indonesia llamados warungs. Ese aroma a hierbas, brasas y mar siempre me recordarán al paraíso que es la pequeña isla de Bali.
Para traer un poquito de ese paraíso a casa y viajar – aunque sea con los sentidos – me gusta hacer estos deliciosos satés de langostinos que hoy comparto con vosotros. Cuando se están cocinando, el olor del aceite esencial del lemongrass mezclado con el de la lima kaffir, impregnan de forma maravillosa la casa. El lemongrass es una de mis debilidades tanto en cocina como en cosmética. Me encanta.
Estos satés balineses son muy sencillos de hacer. Son ideales para una barbacoa pero también quedan estupendos a la plancha o en el grill del horno. Ya habréis podido comprobar que soy muy fan de las barbacoas así es que a partir de ahora publicaré muchas recetas de brochetas, marinadas, ensaladas, salsas…Todas con vistas a disfrutar de una buena comida o cena veraniega. Los satés de hoy los podéis acompañar con una salsa de ciruelas como he hecho yo, con un sambal de coco o con una salsa de chile y tamarindo. Cualquiera que os guste servirá.
A continuación os dejo la receta que veréis que es sencillísima. Como consejos sólo recomendaros que deis un pequeño golpe a cada tallo de lemongrass antes de ponerle la masa alrededor para que salgan los aceites esenciales y que os untéis bien las manos con aceite de girasol para manipular la masa.
No dudéis es probarla porque es una receta muy sabrosa, muy fácil y con una presentación muy exótica con la que este verano podréis sorprender a vuestros amigos.
Espero que os guste y que la disfrutéis.
INGREDIENTES:
– 600 g de gambas o langostinos pelados que equivale aproximadamente a 1 kg sin pelar.
– 120 g de coco rallado
– 125 ml de leche de coco
– 10 g de pasta de curry rojo (en tiendas asiáticas se encuentra fácilmente. También se puede hacer casera)
– 3-5 chiles rojos muy picados. De los pequeños de ojo de pájaro.
– 5 hojas de lima kaffir finamente picada
– 1 cda de azúcar de caña o de palma
– Sal y pimienta negra
– Tallos de lemongrass o bambú para montar los satés
ELABORACIÓN:
* Meter todos los ingredientes en un robot de cocina y triturarlos y mezclarlos hasta conseguir una pasta pegajosa y homogénea.
* Untarse las manos con aceite de girasol para poder manipular bien la masa y hacer los sates.
* Tomar un poco de la masa y moldearla alrededor del tallo del lemongrass.
* Una vez preparados se pueden cocinar en la barbacoa, a la plancha en una sartén o en el grill del horno. Cocinar hasta que estén bien dorados.
Fotografías Food&Chic: Todos los derechos reservados.
Receta de: Bali Unveiled. The Secret of Balinese Cuisine.
Me encantan tus fotos!! Y tus recetas por supuesto!!
Un buen trabajo. Te felicito.
Besos.
Muchísimas gracias por tus palabras. :):)
Un besazo grande
En Canal Cocina he visto que muchos cocineros internacionales utilizan el lemongrass pero no sé muy bien dónde encontrarlo, ni como utilizarlo, gracias por la receta!
El lemongrass lo suelo encontrar en alguna frutería del mercado de Marbella y también el los supermecados asiáticos.
Con el puedes hacer infusiones, sopas, salteados, ensaladas…es fantástico para un montón de platos.
En el blog hay varias recetas con él como la ensalada de langostinos, hierbas thai y lemongrass ( https://foodandchic.com/2013/04/01/ensalada-de-langostinos-con-hierbas-thai-y-lemongrass-phlaa-gung/ ) y más que irán saliendo porque en mi casa el lemongrass lo uso muchísimo.
Si buscas alguna receta en especial dímelo por sí te puedo ayudar.
Un besazo
Genial tu propuesta de esta semana!!! Me encantan estos satés, ya sabes que estuve viviendo un año en Indonesia y a Bali solía ir muy a menudo a pasar el fin de semana (…que buenos tiempos aquellos…!) y los satés eran una de mis debilidades…definitivamente me llevo el plato entero, jajjajaj!!!! Chulísima la presentación cielo! Un besote guapa!
Sabía que te iban a gustar Patry porque te recordaría a esa etapa tan chula de tu vida :):) Espero que los hagas para que, como yo, viajes a Bali con los sentidos cuando los pruebes.
Un superbeso amiga.
Muacks! 😉
Reblogueó esto en Sabores & Momentosy comentado:
Una deliciosa receta de la mano de mi amiga Mary!!
Mil gracias!! 🙂
Con tamarindo y chile para mí, por favor!!!
Hecho!!! 😉
Preciosa entrada nos has trasladado a otro país, qué fotos tan bonitas, cada día nos gusta más tu blog, Y por supuesto, que tomamos nota de esta maravillosa receta, con esta presentación en brocheta queda genial
un abrazo fuerte
Muchísimas gracias!! Me alegra que las recetas os haga viajar aunque sea por un ratito y que os apetezca probarlas me alegra el doble. 🙂
Un besazo enorme
Que presentación tan exquisita y la brocheta genial. No soy muy aficionada a esta cocina pero gracias a tí estamos conociendo propuestas estupendas que nos transportan a otras culturas. Besazos cielo
Muchas gracias Raquel!!!
Me alegra que te guste la receta. La verdad es que la presentación en los tallos de lemongrass es una maravilla porque queda muy chula y porque le aporta un sabor extra impresionante!
Pruébala porque el sabor es muy fino y te va aencantar.
Un besazo grande guapa
Mary!!!! Estas brochetas son estupendas!!!! Me parece genial tu idea de darnos recetas faciles y sabrosas para barbacoas, para el verano es lo que mas apetece!!!! Un besote amiga
Ahora que llega el buen tiempo hay que pensar en recetas divertidas y ricas, verdad?
Un besazo guapa
Menuda puesta en escena!
Me ha gustado mucho que sigamos viajando en nuestras cocinas. Hoy contigo, lo he hecho.
Te tengo que decir que llevo meses queriendo sembrar lemmongrass y no hay forma. de conseguirlo. Ya abusaré de nuestra confianza 😉
Menos mal que en Sanlúcar sí tenemos buenos langostinos, con los que,sin duda, prepararé una versión de esta receta. Ya te contaré.
Hasta muy prontito.
Muchas gracias Lourdes!!
Ya te dije en tu blog que lo que necesites, de verdad.
Un besazo