Ensalada de habitas frías con jamón a la menta “Josep Mercader”

POST F&C2

Esta ensalada es una de esas recetas que es tan simple como exquisita. Ahí radica su genialidad. Este plato de habas es uno de los más famosos – e imitados – de Josep Mercader que es el fundador del Hotel Ampurdán de Figueras (Gerona) y el precursor de la nueva cocina catalana.

Como dice Luis Bettonica en el prólogo del libro de recetas de este hotel: «Mercader fue un renovador del arte coquinario, casi un revolucionario, que cambió los principios y los métodos desde la más rigurosa observancia de los criterios clásicos y de las esencias de la cocina tradicional». Por ello se le rinde homenaje en la carta del restaurante poniendo su nombre en el enunciado del plato tal y como he hecho con el título del post de hoy.

Me gusta lo que explican en libro: » Este plato tiene algo que ver con el «problema» del prestigio de ciertos productos que preocupaba a este cocinero: alimentos que, en un momento determinado y en círculos concretos, se han convertido – sin que nadie sepa por qué – en productos de segundo o tercer orden, si es que se pueden establecer órdenes en un campo tan subjetivo y personal como el de la alimentación y el gusto.»

Y es que muchas veces pasamos por alto buenos productos por catalogarlos como «humildes» ya sea porque nunca los hemos visto asociados a alta cocina o bien porque nunca hayamos experimentado con ellos otra receta que no sea la tradicional. Sea cual fuere la razón, platos como el de hoy es un buen ejemplo de que sin complejos se come mejor.

Espero que os guste y que la disfrutéis.

POST F&C 1

Post F&C 3

Anuncio publicitario

20 pensamientos en “Ensalada de habitas frías con jamón a la menta “Josep Mercader”

    • Gracias Jesús!! Sabes que compartimos muchos gustos.:) Si vamos a Madrid y quedamos para comer no tendremos ningún problema en elegir restaurante :):)
      Un besazo

    • Mucas gracias. 🙂 La verdad es que me encantan las ensaladas y siempre estoy buscando y haciendo nuevas recetas. Desde que descubrí esta ha pasado a aser una de mis favoritas.
      Un besazo

    • Me alegro que te venga bien la receta. 🙂 Pruébala porque te va a encantar.
      Si quieres ensaladas con lengumbres yo tengo alguna en el blog. Si buscas algo en concreto pregútame sin problema, vale?
      Besos

  1. Deliciosa, en casa las habitas nos encantan aunque siempre las hago en revuelto con jamon y huevos. Sin duda en ensalada estarán deliciosa. Un besote

  2. En mí casa de toda la vida las habitas se han considerado una exquisitez y en concreto con menta o albahaca es como más me gustan.
    Me ha gustado mucho el post y las fotos, para variar… 🙂
    Un abrazo

    • Joo que se me había pasado tu comentario, lo siento!!!!
      Mil gracias, me alegra que te guste.
      Compartimos gustos porque a mi me flipan tanto con menta como albahaca. Buenísimas las dos.
      Un besazo

  3. Mary, que ricas!!! Con las calores este tipo de plato es el que apetece comer, un lujo!!! Y las fotos divinas, un besote

    • Gracias Chari!
      Sí, ya con este buen tiempo apetece platos más frescos y ligeros, verdad? Es que aquí en el sur aprieta rápido el calor :):)
      Un besazo guapa y espero detalles de la feria de Jerez 🙂

  4. Deliciosas estas habitas, ya sabes que me encantan y en casa cuando estamos en temporada aprovecho para prepararlas, frías en ensalada y calientes guisadas (la receta que ya di en el blog), buenísimas!!! Tu receta fantástica cielo!
    Un besazo enorme y tenemos una llamadita pendiente para ponernos al día! Muacks!

    • Patry cielo! Esta semana tenemos que echar un ratito de teléfono porque esta vida liada que llevamos no puede ser. Echo de menos nuestra conversaciones de recetitas, fotos y cotilleos :):):)
      En serio, esta semana sacamos un hueco.
      Me alegra que te guste la ensalada Patry.
      Un besazo grande

  5. Pingback: MENÚ DE LA SEMANA (25/FEB/14) | Blog GenuinusBlog Genuinus

  6. Pingback: Legumbres en verano: Las propuestas de los blogueros | Kitchen Community

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s