Por fin empieza el buen tiempo de verdad. ¡Qué ganas tenía! Ya estaba un poco cansada de tanto jersey de lana, de tanta katiuska y de sopitas calientes. Ahora toca guardar las botas y los paraguas y empezar a disfrutar de los preciosos días que trae la primavera.
Esto días que el sol baña la costa me llenan de positividad y de ganas de hacer miles de cosas divertidas. Hace dos días que dejó de llover y ya he planeado desayunos en la terraza, barbacoas con amigos, cenitas en el jardín… Sí, me moría de ganas de que llegase el buen tiempo.
Disfruto mucho buscando recetas para este tipo de planes. Me encanta «desempolvar» el recetario veraniego y disfrutar de los ingredientes de temporada que nos trae esta floreada estación.
La receta de hoy se me ocurrió sobre la marcha el otro día en el mercado cuando vi que todos los puestos de frutas tenían hermosos manojos de espárragos verdes. Me acordé entonces de una de mis muchas escapadas a Córdoba – donde me encanta tapear – y de un plato que allí descubrí y que me encantó: el salmorejo de espárragos verdes.
Siempre que voy a esta bella ciudad hago parada obligatoria en el mítico Mesón de Juan Peña. Una antigua taberna donde podéis tomar platos tradicionales y que presume de tener hasta veinte tipos de salmorejos. Allí es donde probé por primera vez este que hoy nos ocupa. Me pareció exquisito y buena alternativa al clásico de tomates. Es igual de sencillo de elaborar pero al ser menos conocido siempre podréis sorprender con él.
Aquí os dejo mi versión de este rico plato. Espero que os guste y que lo disfrutéis.
INGREDIENTES:
– 500 g de espárragos verdes
– 250- 300 g pan duro
– Agua para remojar pan
– Un chorro de vinagre de Jerez
– 1/2 taza de aceite de oliva suave
– 1 diente de ajo
– Sal
– Huevo duro y tacos de jamón para decorar.
ELABORACIÓN:
* Poner el pan en remojo en el agua y con un chorrito de vinagre de jerez.
* Blanquear los espárragos y reservar un poco de ese agua por si hace falta aligerar el salmorejo.
* Poner los espárragos, el pan escurrido y el resto de ingredientes de la receta en un robot de cocina y batir hasta obtener la consistencia de crema espesa que tiene el salmorejo.
NOTA: si queda demasiado espeso añadir un poco del agua de la cocción de los espárragos.
NOTA : Este salmorejo normalmente tiene un color más vivo, sobre todo si se
elabora en un mortero como se hacía tradicionalmente. El color más apagado se
debe a la emulsión que provoca una velocidad tan alta como la de la Thermomix.
Se pierde en apariencia pero se gana en textura
Fotografías: Food&Chic. Todos los derechos reservados
Mary este plato tiene una pinta estupenda. Me llevo tu receta porque me gusta bastante. Bss mi niña
Toda tuya Luisa! Te va a encantar!! Tenemos que planear un saltito a Córdoba para ver a Raquel y ya de paso echamos un salmorejito en Juan Peña 🙂
Un besazo amiga
Que suerte tienes¡¡¡ Así que tu vas a guardar ya las katiuskas??? Aquí aun nos queda mucha lluvia por soportar, aunque el calor este fin de semana ha empezado a arreciar, será por poco tiempo. Hasta que empiece el calor de verdad nos falta tiempito. Por cierto este fin de semana preparé solomillo en costra de pimientas con el chutney de frutos rojos y me encató. Aunque lo tuve que hacer con solomillo de cerdo, pues solo era para mi hija y para mi y no encontré el de venado. En breve lo publicaré. Una receta fabulosa. Bss
Virginia «sweet and sour»
Virginia, qué ilu que hayas probado la receta y que te haya gustado!!! Muchas gracias, de verdad 🙂 Estoy deseando ver tu publicación.
Un besazo corazón.
Bueno, bueno como me gusta este salmorejo. Adoro Juan Peña es uno de mis mesones favoritos, todo lo que puedes pedir alli es una delicia, desde el marisco, pasando por salmorejo, sin olvidarnos de los fabulosos potajes. Una presentacion espectacular como no podía ser de otra manera. Besos preciosa
Raquelita muchas gracias!! Este post va dedicado a tí, ya lo sabes 🙂
Como le dije a Luisa, nos tenemos q dar un salto a Córdoba juntas para echar unos salmorejos en Juan Peña contigo! 🙂
Un besazo grande
Qué curioso! No lleva tomates. Tengo que probarlo sin falta.
No señora, sin tomates. Te va a encantar porque es tremendamente rico 🙂
Bss
Genial ya empezamos con las recetitas de temporada, Mary me encanta!!! A mi me pasa como a ti, que no puedo mas de lana y de calefacción! El sol, la brisa los largos atardeceres, las temperaturas agradables….eso es lo que necesitamos ya para renovar aires! Estos días aquí en Sitges están siendo espectaculares, así que yo también voy a empezar a desempolvar..jajajja! Tu receta fantástica, tiene que ser un vicio este salmorejo, me lo apunto! Un besazo amiga!! Muacks!
Es verdad Patry que este año nos hemos cansado todos de este invierno largo..Q ganas de playita, verdad??? Ahoro sólo queda disfrutar de nuestra costa y hacer recetitas veraniegas 🙂
Un súper beso cielo!!
Me encanta la receta, las fotografías son preciosas, un besito y encantada de conocerte :).
Igualmete Esther! Encantada de tenerte por aquí. Me alegra que te guste la receta.:)
Mary, con los calores que al fin llegan el salmorejo es de mis platos favoritos, mi marido estuvo una temporada trabajando en Córdoba y se ha hecho un experto catador, así que ten por seguro que probaremos esta variante tan estupenda, un beso amiga.
Qué bien Chari!! Dile a tu marido que quiero su opinión por favor!!!
Un besazo grande guapa
Divino. Y si se le pone una pizca de colorante verde ¿alteraría el sabor?
Hola Ana!!
El colorante no varía el sabor pero el color te quedaria, para mi gusto, un poco artificial e incluso cantoso…aunque todo es probar 🙂
Este color, como explico arriba, es debido a la Themomix que emulsiona a gran velocidad. Para que quede más verde lo que puedes hacer es batir todos los ingredientes en la máquina menos el aceite. Este lo añadirias después manualmente hasta conseguir la textura adecuada.
Espero haberte ayudado. SI necesitas algo más no dudes en consultarme.
Un beso
Espectacular
Muchísimas gracias Maria! Eres muy amable 🙂
Un besazo
Que salmorejo más exquisito y diferente, tengo que probarlo!!
La presentación es maravillosa, así como la luz que tienen estas fotografías, sabes que te adoro, jajaa!! Da gusto visitarte!!
Besotesss
Eres un encanto Teresa! Un besazo enorme
Que belleza de blog, me pregunto por que no lo conocía?
El plato debe estar fabuloso.
Me quedo mirando.
Cariños.
Bienvenida kako!! Y muchas gracias por tus palabras 🙂
Espero verte por aquí.
Un besazo
Pingback: Las mejores recetas de Salmorejo para el día del Salmorejo |