Tiramisú de frambuesas

post4

Antes de que alguna de mis amigas me eche la bronca por no dar recetas dulces, hoy os traigo  este tiramisú en vaso que es una receta estupenda y además lo puede tomar todo el mundo porque no lleva gluten.

No pongo mucha repostería en el blog porque normalmente no la como a diario. Suelo hacer postres sólo para ocasiones especiales y en general los que hago son para regalar. Me encanta obsequiar dulces.

Soy un poco especial en la búsqueda de este tipo de recetas porque no me gusta acabar las comidas con postres que sean muy pesados o muy dulces. Pero también es verdad que si tengo invitados tengo que ofrecer algo que sea un poco “comodín” para todos los gustos. Y cuando descubrí este tiramisú me pareció perfecto para este fin.

Este postre es de la famosa bloguera Bèatrice Peltre, de su libro La Tartine Gourmande. Ella es una de las más conocidas dentro del mundillo de la fotografía y la estética culinaria. Pero, a diferencia de otras blogueras, sus platos no son sólo una foto. Al leer y probar sus recetas se ve que están muy pensadas y trabajadas. Tiene un estilo  que me gusta mucho y su libro, sin duda, merece la pena.

post2

Este  tiramisú es una autentica delicia. Estos vasos  son muy cómodos para cuando tengáis que preparar postre para mucha gente porque se deja todo hecho con antelación. Aunque veáis que  la lista de ingredientes es un poco larga no os agobies porque es todo muy sencillo, de verdad.

Como podréis apreciar en las fotos el tiramisú lleva varias capas. La primera de ellas es de un bizcocho muy ligero  – ladyfingers, una especie de bizcochos de soletilla – que se acaba empapando de una rica salsa de frambuesas que es la segunda capa que se añade. Después va la crema de mascarpone que queda bastante ligera. Y para acabar y decorar se utiliza un crujiente de almendras, algunos pistachos picados y frambuesas frescas. Os he puesto la receta tal cual viene en el libro aunque yo al hacerla he rebajado la cantidad de azúcar de la crema de mascarpone para que quede menos dulce y he empapado los bizcochos con un vodka de frambuesas para darle un toque más “adulto”. Pero eso ya es cuestión de gustos.

Espero que os guste y que lo disfrutéis.

post1

INGREDIENTES: (para 4 vasos)

*Para el crujiente de almendras:

–          3 cdas de almendra molida

–          3 cdas de harina de quínoa

–          3 cdas de copos de quínoa

–          3 cdas de azúcar moscovada ligera

–          1 vaina de de vainilla

–          20 g de nuez picada finamente

–          15 g de pistachos pelados y cortados

–          35 g de mantequilla fría partida en cubos

*Para la salsa se frambuesas:

–          340 g de frambuesas

–          3 cdas de azúcar de caña

–          1 cdta de maicena

–          1 cdta de zumo de lima

*Para la crema de mascarpone:

–          255 g de queso mascarpone

–          2 huevos grandes separadas las yemas de las claras

–          4 cdas de azúcar de caña

–          1 cdta de extracto de vainilla

–          Una pizca de sal

*Para los ladyfingers (bizcochos de la base):

–          30 g de harina de arroz

–          30 g de harina de quinoa

–          40 g de maicena

–          3 huevos grandes (separadas claras de yemas)

–          Pizca de sal

–          75 g de azúcar de caña

–          Azúcar glace para espolvorear

ELABORACIÓN:

post3

*Preparación de los ladyfingers:

  • Precalentar horno a 180 grados
  • En un bol mezclar las harinas con la maicena.
  • En otro bol montar las claras con una pizca de sal. Cuando estén bien montadas añadir 1 cucharada de azúcar y  batir. Ir añadiendo y batiendo progresivamente el resto del azúcar hasta que se formen picos. Continuar batiendo y añadirle las yemas.
  • Utilizando una espátula incorporar poco a poco con movimientos envolventes la mezcla de harinas en la mezcla de huevo y azúcar.
  • Poner la mezcla final en una manga pastelera y, en una bandeja de horno con papel, hacer la forma de los ladyfingers que son como bizcochos soletilla. Con esta cantidad de masa sale unos 20 bizcochitos.
  • Espolvorearlos con azúcar glace y hornearlos a 180 grados durante unos 14-15 minutos hasta que estén dorados. Una vez horneados, con la ayuda de una espátula y con cuidado, pasarlos a una rejilla o bandeja para que se enfríen del todo.

NOTA: Estos bizcochitos duran hasta 1 semana guardados en un bote.

*Preparación del crujiente de almendras:

  • Precalentar horno a 180 grados y cubrir la bandeja de horno con papel para hornear.
  • En un bol mezclar la almendra molida con la harina de quinoa, con los copos de quinoa y el azúcar. Añadirle las semillas de la vainilla y las nueces.
  • Añadir la mantequilla y trabajar todo los ingredientes con los dedos hasta obtener unas migas gruesas.
  • Extender esta migas haciendo una capa en la bandeja de horno y hornearla durante 12-15 minutos hasta que este ligeramente tostado. Sacar del horno y enfriar.

NOTA: Se puede preparar con antelación y conservarlo en un tupper o bote dentro del frigorífico. Antes de usarlo sacarlo del frio para que esté a temperatura ambiente.

*Preparación de la salsa de frambuesas:

  • En un cazo poner la mitad de las frambuesas con el azúcar. Cocinar a fuego lento y remover y aplastar con un tenedor la fruta.
  • Añadir la maicena y cocinar durante un minuto más o hasta que la salsa espese un poco.
  • Quitar del fuego y añadirle el zumo de lima. Dejar que se enfrie.
  • Una vez frio añadir a la salsa el resto de las frambuesas, mezclar y reservar.

*Preparación de la crema de mascarpone:

  • En un bol y con ayuda de un tenedor mezclar el mascarpone con las yemas de huevo, el azúcar y el extracto de vainilla hasta obtener una crema.
  • En otro bol montar las claras con una pizca de sal.
  • Incorporar las claras con movimientos envolventes en el bol de la crema de queso hasta que esté todo bien integrado.

*Preparación de los vasos de tiramisú:

  • Cubrir el fondo de los vasos con los ladyfingers troceados.
  • Añadir una capa de la salsa de frambuesas y a continuación, la crema de mascarpone.  

Refrigerar tapado con film durante unas cuantas horas. Mejor si se prepara la noche antes. De esta manera la base de bizcocho se empapará bien de la salsa de frambuesas y la crema de queso también tomará consistencia.

  • Cuando se vayan a servir  ponerles encima de la crema el crujiente de almendras desgranado con los dedos, un poco de pistacho picado y unas frambuesas frescas.

Fotografías: Food&Chic. Todos los derechos reservados.

Receta-libro: La Tartine Gourmande – Recepies For a Inspired Life-. Beatrice Peltre.

 

 

 

Anuncio publicitario

18 pensamientos en “Tiramisú de frambuesas

  1. Plas, plas, plas, plas, plas. De acuerdo 100% contigo en todo: lo que dices de Béatrice (quiero el libro!!!), tu filosofía de los postres, el añadido de vodka de frambuesa…
    Me encanta tener la receta de las soletillas de arroz y el crujiente de quínoa también apetece probarlo.
    PD: que lo que me gusta de tu blog, entre otras cosas importantes, es precisamente que tus recetas son ricas y casi todas saladas!!! Es verdad que hay mucho blog que se centran prácticamente en las fotos y no tanto en las recetas. Así que 1000 puntos por ti!

    • Cómo te adoro Mara!! Me encanta que compartamos los mismos gusto.
      Los bizcochitos de arroz son riquísimos. Yo los hice en pequeñitos como sí fueran lenguas de gato y quedan geniales.
      El crujiente de quinoa es otra locura. Qué bueno!! Cuando se está horneando huele a gloria bendita!! Jajajaja
      Si es que es un recetón. Súper buena y muy fácil de hacer.
      Mara cielo, que me encanta tenerte por aquí.
      Un besazo

  2. Mary, me parece una pasada esta receta, la combinacion de sabores es muy buena y ese crujiente seguro que es una delicia, un besote

    • Un recetón de Bèatrice, ya sabes!! He hecho varias recetas de su libro y me encantan!! Ya tengo otras dos fichadas para el blog… 🙂
      Gracias Patry por tu comentario,. Un besazo grandote.

  3. Y seguimos coincidiendo. Yo tampoco soy muy de dulces porque, gracias a Dios, no estoy muy acostumbrada. Mi postre fetiche es el Tiramisú. Me lo una compañera restauradora que había estado en una campaña de arqueología en algún lugar de Italia. Desde entonces es un clásico en mi casa. Además, ya los hago de diferentes sabores. A ver si me animo y publico el favorito de mi hija (de cola-cao). Tiene una presentación preciosa y tiene que estar de muerte. Un besazo.

    • Gracias Cósima!!!
      Pues te confieso que nunca habia hecho tiramisú porque le tenía un poco de manía. Supongo que de la etapa adolescente que siempre ibamos a restaurantes italianos jajajajajjaa. Pero al ver esta receta me pareció fascinante la version de Beatrice y al probarlo ya ha pasado a´ser un «must» de la casa. Es genial, de verdad. Pruébalo sin falta Cósima porque sabiendo que compartimos tantos gustos, sé que te encantará. 🙂
      Un besazo grande.

  4. Pingback: Tiramisú de Frambuesa y Nueces | Farm Nuts

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s