Ceviche de langostinos

post ceviche

La receta de hoy podría ser un “ceviche para principiantes”. Es una receta muy sencilla y  está dirigida a todos aquellos que tienen reticencias a la hora de tomar pescado y marisco crudo. No es mi caso pero este ceviche también me encanta y me gusta utilizarlo cuando hago un brunch porque me parece una alternativa más ligera al clásico cóctel de marisco.

Ya os ofrecí hace unos meses una receta de ceviche de vieiras con cítricos. Son recetas bastantes parecidas ya que la fórmula de los ceviches suele ser siempre la misma: pescado y mariscos  marinados en cítricos.  La diferencia entre el ceviche de hoy y el de vieiras es que los langostinos que vamos a utilizar para elaborar la receta deben blanquearse previamente.  Este proceso, como ya sabréis, no es más que sumergir unos segundos el marisco en agua hirviendo. El tiempo justo para que el color de los langostinos se torne un poco a naranja suave. Nunca deben cocerse del todo. De esta manera el marisco ya no estará crudo y se terminará de cocinar cuando se marine con los zumos acabando con una textura como si estuviesen cocidos.

Es una buena receta para  no meter la pata si tenéis invitados y no sabéis si toman o no pescado poco hecho. Es muy vistosa por el bonito color del zumo y muy fácil de elaborar.  Además, como estamos en época de naranjas y cuidando un poco nuestra línea, es un buen momento para probar esta rica receta.

Espero que os guste y que la disfrutéis.

Quiero acabar el post de hoy agradeciendo al jurado del Evento Photo Blog del mes de Enero – albergado por el blog Lovely Cooking Days – que haya otorgado el Premio al Mejor Estilismo a mi fotografía de la Lubina con bullabesa asiática y arroz venere. Era la primera vez que participaba en este evento y me ha hecho muy feliz vuestro reconocimiento. Muchas gracias.

INGREDIENTES:

Para dos personas.

–          12 langostinos

–          Zumo de 1 naranja

–          Zumo de 2 limas

–          1 cdta de pasta de ají amarillo (se puede añadir más dependiendo del gusto de cada uno)

–          ½ cebolla roja pequeña en juliana

–          Sal y pimienta blanca al gusto. Yo soy partidaria de ser muy generosa con la pimienta.

–          Cilantro para decorar

–          Tabasco (Opcional)

–          Salsa de chiles (Opcional)

NOTA: La pasta de ají amarillo es una pasta de un chile de color amarillo originario de Perú. Se compra ya hecha en grandes superficies o en supermercados especializados en productos sudamericanos. En la red hay también multitud de recetas para elaborar la pasta en casa aunque encontrar el ají amarillo fresco es más complicado.

ELABORACIÓN:

  • Blanquear los langostinos. Pelarlos y desvenarlos si es necesario.
  • Mezclar los zumos con la sal, la pimienta blanca y las pastas picantes. Añadir a esta mezcla la cebolla para que se ablande. Meterlo en la nevera un par horas para que esté muy frío.
  • Una media hora antes de servir el plato incorporar los langostinos y volver a meterlo en la nevera dejando así que se marinen.
  • Servir muy frio y decorar con cilantro fresco.

Fotografía Food&Chic. F&C. Todos los derechos reservados.

Anuncio publicitario

11 pensamientos en “Ceviche de langostinos

  1. Estupenda receta. Me encanta el ceviche, pero nunca he probado a hacerlo. Este si que es facilito, así que caerá. Gracias por la aclaración de la pasta de ají. A ver si la encuentro. Enhorabuena por la receta. Es genial.

    • Muchas gracias Cósima. La verdad es que los ceviches enganchan.Yo los hago mucho. Esta receta estoy segura que te va a gustar. ya me contarás.
      Un besazo grande

  2. Mmmmmm!!
    Ceviche!
    Me encanta!
    La semana pasada lo tomé en un restaurante Peruano/japonés y qué bien que ahora tú me des la receta.
    Enhorabuena por el premio, no me sorprende porque tienes unas fotos preciosísimas 🙂
    Besitos
    Mercedes

    • Gracias Jesús y no, no me refiero a esa salsa. Me refiero a una de chiles habaneros. Le da un punto muy rico. Ahora te mando foto por twitter. Pero vamos, que si le quieres poner la Sriancha tampoco pasa nada. Quedará más fuerte y le cambiará el color. Es cuestión de gusto.
      Un beso

  3. mmmmmh, estoy babeando literalmente, parezco un perrillo! Me encantan los ceviches y me dislocan los langostinos así que no te digo más. Un beso enorme, que das una vidilla loca!

  4. Mary, que rico!!! Yo los he hecho con zumo de lima y limon, pero me da la sensacion que con el de naranja puede tener un contraste muy bueno… Muchas felicidades por tu premio, te lo mereces, soy una gran fan de tus fotos y de tu trabajo, besote amiga

    • La verdad Chari es que los ceviches quedan ricos con todos los cítricos. Aprovechando que ahora hay buenas naranjas esta es un buena opción.
      Gracias por la felicitación amiga! Yo´soy también una gran fan tuya, de tus postres y tu arte con las galletas y las tartas…cosa que envidio muchísimo.
      Un besazo guapa!

  5. Pingback: MENÚ DE LA SEMANA (28/ENE/14) | Blog GenuinusBlog Genuinus

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s