Hay que empezar el nuevo año con ganas y con mucha ilusión. Para ello qué mejor que recordar y recuperar esa tremenda ilusión que vivíamos de niños cuando llegaba la noche del 5 de Enero y esperábamos ansiosos la llegada de los Magos de Oriente. Qué bonitos recuerdos.
¡Cómo me gustaba escribir la carta a Sus Majestades junto a mis hermanos! La escribía una y otra vez para que quedase perfecta. Recuerdo que mi hermana Ana y yo nos poníamos de acuerdo para que nuestros regalos no coincidiesen. Teníamos la inocente idea de pensar que sólo había una Nancy rubia para todas las niñas. Éramos geniales. Luego tocaba ir a Correos a enviarla y esperar la deseada mañana del 6. Ese día a nadie nos costaba madrugar y salir corriendo de la cama para ver que habían elegido los Reyes Magos de esa larga carta que contaba lo buenos y maravillosos que habíamos sido durante todo ese año y acababa con una infinita lista de juguetes. Qué mágico era todo, ¿verdad?
Me encanta recordarlo porque siempre me hace sonreir y porque me niego a perder la niña que aún hay en mí. Por eso, cada año, sigo escribiendo la carta a mis “Queridos Reyes Magos” y dejo mis zapatos junto al árbol. Nunca me pierdo la cabalgata, aunque sea por la televisión, y ceno ligero para comerme esa mañana un gran trozo de roscón casero. Me gusta aprovechar la Navidad de principio a fin.
El post de hoy es especial y me hace mucha ilusión porque es un “post conjunto” que he hecho con mi amiga Patricia del blog Sabores y Momentos. Esta idea surgió tras una conversación en la que hablábamos de la Navidad, de recetas y regalos. A ambas nos encantan estas fechas y nos gusta vivirlas de una manera especial. Por ello decidimos que sería bonito “cocinar” algo juntas para compartir con todos vosotros.
Nos hemos puesto de acuerdo para ofreceros una tentadora merienda para pasar la tarde de Reyes junto a vuestros peques, familia y amigos. Os proponemos cuatro recetas que son muy fáciles y que podéis dejar preparadas con antelación para poder disfrutar con los vuestros de la cabalgata.
Patricia nos cuenta en su blog como hacer la merienda perfecta para los peques de la casa con este delicioso Bizcocho de la abuela acompañado con un chocolate caliente con Nutella que es la perdición de sus tres niños. No os lo perdáis porque mirad que pinta tiene:
Para ver sus recetas pinchad aquí.
Yo he hecho la versión “exótica” de esta merendola jugando con mis adoradas especias. Os propongo para vuestra tarde de Reyes un delicioso chocolate caliente especiado que es una explosión de sabor y que es el maridaje perfecto para estos bollitos de cardamomo.
Reconozco que para el chocolate soy un poco maniática. Lo como poco pero siempre que lo hago intento que sea de buena calidad y de alta proporción de cacao para que sea lo menos dulce posible. El chocolate de hoy lo he elaborado con una cobertura negra del 70%. Podéis utilizar cualquier otro tipo de chocolate, con más o menos proporción de cacao o incluso chocolate con leche.
Es una receta simple que todos conocéis y que podéis amoldar a vuestro gusto sin problemas. Podéis hacerlo con leche, con agua o con ambas cosas como hice yo. La proporción de azúcar también dependerá de vuestro gusto y del tipo de chocolate que hayáis utilizado. Yo no le puse porque me gusta el chocolate muy negro. Si nunca lo habéis hecho con especias empezad echándolas poco a poco para no pasaros con las cantidades. Sobre todo por el chile. Si simplemente queréis el sabor del chocolate os sugiero que montéis una buena nata y se la pongáis por encima. No puede ser más sencillo y más tentador.
Los bollitos son muy fáciles también. Os recomiendo que los hagáis el día antes porque el proceso de levado de la masa es un poco largo. La receta la encontré de un libro de cocina escandinava y me pareció una fórmula muy bien conseguida. Queda una masa esponjosa y suave. Por supuesto que si no os gusta el cardamomo podéis cambiar de especia o, simplemente, no ponerle ninguna. Son muy ricos para tomarlos solos o acompañados con algo dulce o salado.
Espero que os hayan gustado nuestras propuestas para una merienda especial. Patricia y yo hemos hecho nuestros post con todo nuestro cariño para endulzaros un poco la mágica tarde de Reyes.
Disfrutadla con los vuestros y que los Reyes os traigan mucha felicidad.
Ingredientes:
*Para unos 15-20 bollitos de cardamomo:
– 25 g de levadura fresca
– 375 de leche
– 25 g de mantequilla
– 5oo g de harina de fuerza
– 1 cdta de cardamomo verde en polvo
– 1 cda de azúcar glas
– 1 cdta de sal
– 1 huevo batido para pincelar
*Para el chocolate caliente especiado:
– 250 gr de cobertura de chocolate negro
– 500 ml de leche, de agua o de leche y agua ( como más os guste)
– Azúcar (opcional)
– Chile en polvo
– Canela
– Macis en polvo
Elaboración:
*Preparación de los bollitos:
- Templar la leche hasta que este tibia y disolver en ella la levadura fresca.
- Derretir la mantequilla y una vez enfriada añadirla a la mezcla anterior.
- En otro bol mezclar la harina, el azúcar, el cardamomo y la sal.
- Hacer un agujero en el centro de la mistura de harina y añadirle los líquidos.
- Mezclar todo bien con ayuda de una espátula y después amasar con las manos hasta obtener una bola de masa.
- Sacar la bola a una superficie de trabajo enharinada para amasarla durante unos minutos. Si la masa está muy pegajosa y no se puede trabajar añadir un poco de harina extra.
- Una vez amasada formar una bola – como cuando hacemos pan- y dejarla reposar en un bol enharinado y tapado con un trapo hasta que doble su tamaño.
- Una vez transcurrido ese tiempo en el que la masa ha crecido, volver a amasar ligeramente la masa para quitarle el aire. La masa reducirá de tamaño.
- Volver a meter en el bol, taparla y dejar que crezca de nuevo doblando su tamaño. NOTA: Este proceso de levado de la masa dura aproximadamente una hora o más dependiendo de la temperatura ambiente.
- Cuando ya ha levado por segunda vez, pasar la masa a una superficie de trabajo enharinada y amasar formando un rulo grande.
- Partir pequeñas porciones de masa y hacer bolitas. Ponerlas sobre papel de horno enharinado en la bandeja donde se vayan a hornear.
- Cubrir las bolas de masa con papel transparente sin pegarlo a la bandeja y dejar que estas leven hasta doblar de nuevo su volumen.
- Pincelar los bollitos con el huevo batido y hornearlos durante unos 20 minutos (deben quedar dorados) en horno precalentado a 200 grados.
*Preparación del chocolate especiado:
- Derretir el chocolate al baño María.
- Añadir las especias a gusto.
- Añadir poco a poco la leche templada y remover. NOTA: Podéis hacerlo con leche, con agua o con ambas cosas. Templad el líquido antes de añadirlo al chocolate fundido.
- Incorporar el azúcar (opcional)
Fotografías Food&Chic: F&C. Todos los derechos reservados.
Fotografía del niño con la carta vía Pinterest.
Fotografía del bizcocho: Patry de Sabores y Momentos.
Receta de los bollitos: The Scandinavian Cookbook. Trina Hahnemann
Pingback: Chocolate Caliente y Bizcocho de la Abuela para una Tarde de Reyes | Sabores & Momentos
Amiga!!!!! Que maravilla de post, te quedó precioso! Me ha encantado la experiencia de hacer un post juntas, que ilusión, sobre todo en una fecha tan especial para las dos como es la Tarde de Reyes. Seguro que a todos nuestros seguidores les encantarán las propuestas que les hicimos para mayores y pequeños!
Te mando un besote muy fuerte y que los Reyes te traigan todo lo mejor!!!
Muchas gracias amiga!! A mí también me ha encantado compartir esta merienda contigo.
Espero que pases una preciosa tarde con tus tres pequeños y que los Reyes se porten muy bien con todos.
Un besazo enorme
Mary, me encantan esos bollitos, el cardamomo es una especia que me entusiasma y le queda perfecta a esta receta. Y el chocolate, hummm, buenísimo, una merienda de Reyes espectacular, espero que te traigan todo lo mejor del mundo, un beso guapa
Hola Hadita!!! A mí también me chifla el cardamomo y en los bollos queda genial. Espero que los pruebes tú que tienes tan buena mano para los dulces.
Pasa una tarde-noche genial con toda tu familia y que los Reyes te venga cargadito de miles de cosas buenas.
Un besazo
Como me ha gustado, os ha quedado genial chicas. receta estupenda y unas fotos maravillosas.
Ra muchísimas gracias!! Sabes q aprecio muchísimo tu opinión y me alegre que te guste las recetas , las fotos y las dos versiones de esta merendola..
Muchas gracias por estar ahí.
Besazos
Os ha quedado genial chicas y que fotos. Así me gusta como mis niñas van creciendo en el mundo de la fotografía. Bueno ya habéis llegado muy alto. Bss
Gracias Luisa!!, un lujo que digas eso de nuestras fotos. Ha sido muy divertido planear este post junto a Patry. Espero que un día hagamos un post conjunto las 4 de la crochetpandy!! Jajajajaja
Un besazo cielo. Espero q nos veamos prontito porque tengo mono de frikicompras. :):)
Besazos.
Estoy oficialmente a régimen así que pondré estas dos recetas en la lista de espera para cuando levante el veto porque tienen pintón las dos.
Y el post entero genial… Yo le escribía a los RRMM en verano para que no se pensaran que me olvidaba de ellos el resto del año y que era una interesada! Me chiflan las Navidades…
Ains Mara yo también estoy en fase depurativa tras nuestras queridas Navidades…Apuntalelas porque de verdad que me parecieron dos recetas deliciosas.
Por cierto, ya q estamos siendo buenas con las comidas, no te pierdas las próximas recetas que son ideales para cuidarse sin pasarlo mal.
Un mega besazo guapa
Pingback: Chocolate Caliente y Bizcocho de la Abuela para una Tarde de Reyes | Sabores y Momentos
Hola, dices que es mejor hacerlos el día antes, se conservan frescos hasta el día siguiente? Quiero hacerlos para Nochebuena!gracias