Tal y como os prometí hoy os dejo un post muy diferente en el que sólo os quiero mostrar algunas de las cosas que he hecho estas navidades para personalizar mis regalos de repostería. Espero que os gusten.
Ya os comentaba en anteriores posts que en estas fechas siempre me gusta regalar galletas, muffins, brownies, turrones… En definitiva, “chuches” caseros, que están deliciosos y que siempre sorprenden a quien los recibe.
Estos regalos los hago para mi familia, para mis amigas y para algún que otro compromiso que siempre surge. Vamos, para un montón de gente. Por eso suelo buscar recetas que sean ricas y sencillas para poder hacer bastante cantidad sin problemas. Este año he hecho: brownies de chocolate blanco y negro, muffins de jengibre, muffins de chocolate negro, turrón de chocolate tipo Suchard, turrón de chocolate con vodka de frambuesas y mis siempre obligatorias galletas de jengibre. Algunas de estas recetas ya las he publicado y las podéis ver pinchando sobre el nombre. Otras ya irán saliendo más adelante. Todas son muy fáciles y gustan a todo el mundo.
Cada Navidad intento buscar nuevas ideas para presentar mis regalos y no ser repetitiva. Hoy en día es muy fácil encontrar inspiración en las miles de páginas y blogs que hay de manualidades y en redes sociales tan maravillosas como Pinterest. En esta última encontré las dos ideas que os traigo hoy.
La primera de ella son estas cestitas de crochet. Son facilísimas y han sido todo un éxito. Descubrí el crochet XL con mis amigas blogueras Luisa, Raquel y Patricia y me pareció de lo más entretenido y útil.
El crochet XL es como el ganchillo de toda la vida con la diferencia de que se hace con un material que se llama trapillo. No es fácil de encontrar en todas las mercerías porque es una “nueva moda”. Pero en internet – como siempre – lo venden en varias páginas. El trapillo es un ovillo enorme de tiras de tela de camiseta de algodón o de tela de polo que se teje con una aguja de ganchillo muy gorda (calibre de 10 a 15) y se trabaja fácilmente. Con ello podéis hacer posavasos, salvamanteles, bajo platos… Lo que se os ocurra. Yo he hecho con ello estas cestas y unos posavasos a juego.
Como podéis ver en las fotos los he decorado de diferentes maneras para darle un toque más navideño. Para ello he utilizado figuras (corazones, árboles, renos) de fieltro; cintas y lazos; diferentes muñecos… Podéis coserles lo que más os guste. Pensad en el estilo y en los gustos de la persona a la que se los vayáis a regalar.
Una vez metida de lleno en la cestería de crochet y, tras haber acabado con todas las existencias de trapillo de la única mercería de mi ciudad que lo vendía, me dió por probar otros materiales como lanas y cordones naturales. El resultado me gustó tanto o más que el trapillo.
Cestas de cordón: Tengo que confesar que estas cesta son mis favoritas. Las he hecho con una aguja de ganchillo del 5 y con cordón del que se utiliza para empaquetar. Con esta cuerda también he hecho unos servilleteros y unos posavasos que quedan muy rústicos y me encantan. Para decorarlos les he cosido puntillas y corazones de fieltro en colores crudos. Los podéis utilizar para decorar o para meter cosas del baño, de la cocina, como macetero o como centro de mesa. Los que podéis ver en la foto con las plantitas los hice como centro de mesa para una comida que tuvimos con amigos. Con un mantel de lino beige y servilletas oscuras para que resalte la puntilla del servilletero queda una mesa sencilla pero perfecta. Estos maceteros los podéis regalar rellenos de bolsitas de dulces y bombones o directamente con una flor de pascua o con flor de brezo que es una de mis favoritas.
Otro de los materiales que he utilizado es la lana.
No hace falta que compréis lanas buenas. Todo lo contrario! Las sintéticas de los bazares chinos son más tiesas –y baratas – y quedan perfectas para elaborar estos cestos. Una vez más los he decorado de mil maneras, aquí veis algunos ejemplos con cintas, muñequitos, fieltros… Me gustó mucho el resultado y con ellos – por hacer algo diferente – además de los cestos para dulces he hecho fundas para velas. Comprad un vaso tranparente para vela o una vela de vaso (como la roja de la foto) y hacedle una funda a medida. Es un detalle barato y queda muy bonito para Navidad.
No me digáis que todas estas cestas nos son el packing ideal para un regalo. Además de presentar los dulces en ellas, después se les puede dar multitud de usos y queda fenomenal en cualquier rincón de la casa. De esta manera no serán el mítico regalo mono que luego no se sabe qué hacer con él y que acaba olvidándose en el fondo del trastero.
La segunda idea que saqué de Pinterest y que hoy os muestro son estos adornos de arcilla blanca.
Al verlos me enamoré por completo de ellos y decidí hacerlos. Se me ocurrió la idea de regalarlos con un doble propósito: Por un lado, serían una etiqueta muy original para mis regalos y, por otro, serviría como un pequeño detalle más para colgar del árbol de Navidad o de cualquier otro sitio. Mi amiga Patricia me mandó una foto para mostrarme que lo había colocado en un marco de fotos y le quedó genial. Como veis esta es otra idea muy mona que decora nuestros regalos y que después no acaba en el cubo de la basura. Me encanta!
Hacer estos adornos es un juego de niños. De hecho es una gran idea para entretener a vuestros pequeños porque la pasta de modelaje que se utiliza está compuesta por un 97% de materiales naturales, por lo cual es especialmente apta para niños y no mancha.
Para elaborarlos sólo necesitáis lo que veis en esta foto más los cortapastas con las formas que mas os guste.
He utilizado pasta de modelaje porque es de color mas blanco que la arcilla blanca que tira más a amarillenta. Las encontrareis en cualquier tienda de manualidades. Ambas se modelan fácilmente con ayuda de un rodillo y no hace falta hornearlas. También veréis en la foto que he utilizado una gasa. Esta la he puesto tanto en la base de la pasta como encima de ella para que cuando pase el rodillo la superficie quede con un efecto rugoso, como si fuera papel natural. Así le da un aspecto diferente y no son todas lisas.
Es un proceso rápido, limpio y muy cómodo. En un día estarán secas y listas para pintarlas. Lo único que NO debéis hacer es intentar acelerar el proceso de secado. No las metáis nunca en horno y tampoco las pongáis encima del radiador porque se deforman y se quiebran. Lo que os sobre de masa se conserva bien envuelta en plásticos en la nevera durante un tiempo.
Una vez bien secas llega mi momento favorito: decorarlas.
Como veis en la foto soy muy aficionada a los sellos. Con ello decoro bolsas, tarjetas, invitaciones…todo lo que pillo. Así es que también he decorado estos adornos con ellos. ¿Os gusta el resultado?
Si no tenéis sellos, o simplemente no os gustan, también lo podéis pintar con espray de pintura de colores como estos dorados de la foto. Hay miles de colores en las tiendas de manualidades y en los bazares chinos.
Si queréis que los hagan los niños, estos espráis no son muy adecuados. Así es que la mejor opción para ellos son los rotuladores de colores que pintan perfectamente sobre este material. Se lo pasarán bomba dibujando sobre ellos y siempre es educativo mostrarles que hay pequeños detalles hechos con cariño que hacen más ilusión que los típicos regalos de centro comercial.
Espero que os hayan gustado estas divertidas ideas y que os sean de utilidad para futuros regalos. Ya sé que este post no tiene nada que ver con la tónica habitual de Food&Chic pero es Navidad y me apetecía compartir con vosotros algo diferente para estos días.
Aquí os dejo para terminar una foto con el resultado final de las dos ideas DIY que hoy os he mostrado.
También os muestro en esta otra foto un packing de emergencia que podéis hacer en unos minutos con una bolsa de papel y un par de sellos. ¿No os parece divertido?
Os deseo un muy Feliz Año Nuevo y espero que este nuevo año venga cargado de muchas alegrias para todos. FELIZ 2013!!!!!!
Fotografías Food&Chic: F&C. Todos los derechos reservados.
Que artistaza eres!!!No puede ser mas completo el post XD. Te han quedado preciosos, los de cuerda me chiflan, pero los demás no se quedan atras. Un besazo gordo y que el año que entra nos traiga cosas bonitas.
Muchísimas gracias querida amiga!!! Tú eres la primera responsable de mi nueva adicción al crochet XL con esa pedazo de aguja al más puro estilo «esparrago de Tudela» q me compraste!!! jajajajajaja Pero qué bien nos lo pasamos,verdad?!
Un besazo Raquel y Feliz 2013!!!!
Mary, son todos preciosos!!!!! Y los adornos de arcilla me chiflan!!! Son unas ideas geniales que quedan superbien para regalar… FELIZ 2.013!!!!! Un besote guapa
Mil gracias Hadita!!!! Feliz año cielo!!!
Precioso. Como siempre sorprendente. Me alucinan un montón las figuras en pasta para modelar. Geniales. BesaZos y feliz entrada de año
Gracias querida Cósima!!!!! Me alegra que te haya gustado este post.
Feliz 2013 para tí también y que el nuevo año sea genial para todos.
Miles de besos y gracias por estar ahí.
Si es que la que tiene arte… ;D por cierto donde has comprado los sellos tan rebonitos??
Un beso enorme y feliz 2013!!
Hola Elena!! Feliz año!! Me alegra que te guste este post.
Los sellos son de mil sitios y, por desgracia, la mayoria comprados fuera de España.
La caja de sellos navideños es genial. Esa la compré en Francia pero la marca es » Cavallini & Co. San Fracisco» , por si la quieres buscar por internet que seguro que hay algo.
Otros que salen en la foto son de unos chicos que me encantan y tienen unas cosas que me chiflan. Se llaman «MR Wonderful». Te dejo su tienda online: http://mrwonderfulshop.bigcartel.com/
Áh!! y otro es de una tienda de BCN que se llama Cromatisme que cuando entré en ella arrasé!!! Esta también venden por internet: http://www.thecommerce.es/epages/ea3557.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea3557/Categories
Tengo muchas más direcciones para estas cosas, si necesitas algo no dudes en decírmelo, vale??
Un besazo grande.
Hola soy Blanca una buena amiga de Patri. Ella me ha hablado mucho de ti y de todo lo que compartís con vuestros blogs!
Tengo que felicitarte por todo tu trabajo y sobre todo por este post que me ha encantado. He alucinado con todo lo que haces y lo monísimo que te queda todo.Patri me regaló una velita metida en una de estas cestas y me encantó como queda!!!!
Así que muchas felicidades de mi parte!!! un beso grande
Hola Blanca!! Encantada de conocerte!!! A mi también me ha hablado Patry de ti. Me alegra mucho que te guste el blog y, en especial, este post que era un poco especial y «experimento».
Visto que ha gustado bastante, fijo que repetiré más adelante 🙂
Un besazo enorme y encantadísima de tenerte por aquí.
Hola, Maria! Muchas gracias por las cosas lindisimas que me mandaste, fue una sorpresa muy agradable. Te mando un gran beso, y te deseo un muy feliz año
Feliz año guapa!!!
Me alegra mucho que te hayan gustado las cositas.
Espero que este sea un gran año para todas Silvia.
Un besazo enorme.
Cómo? Estoy viendo de nuevo tu post y veo que el comentario que te dejé en su día no se publicó!!! Este mundo informático y sus irremediables fallos!!
Bueno mi niña, pues que me encanta, que me flipa este post y todas tus manualidades, eres una artistaza del DIY!!! Espero que este sea el primero de muchos posts de esta categoría pues me pirran tus fotos y como lo explicas!!!
Un besazo grande amiga!
Pingback: SAN NICOLÁS: Gominolas de glühwein, Trufas de licor y Chocolatinas. | foodandchic
Pingback: Friday mix | Moon Dandelion
Pingback: IDEAS PARA REGALAR: CHRISTMAS COOKIES Y PONCHE NAVIDEÑO |
preciosos me animan a crear gracias!!
Hola!
En 2016 siguen muy de moda tus detalles hechos de ganchillo y de pasta para moldear!
Enhorabuena por el post porque todo lo que enseñas es sencillo e ideal
Una cosa te quería preguntar: qué punto has usado para la cesta de cuerda? Creo observar que es cadeneta pero…como lo vas «subiendo»?
Muchas gracias y de nuevo, enhorabuena!
Tienes el patron de las cestas??? Me encantan. Voy a regalar varias Suculentas y me vendria genial. Gracias
Precioso tus trabajos y muy de ocacion gracias por compartir un saludo desde Miami
Muchísimas gracias!!! Un saludo 😘😘
Eres especial me quedo pegada al hordenador con tus trabajos me encanta