Ñoquis de calabaza con setas.

foto

Llegó el otoño y con él los productos de nueva temporada. En esta época del año los días se hacen más cortos, van apareciendo las primeras lluvias y las calles y parques se cubren de hojas y el ambiente se vuelve más melancólico. Los mercados cambian sus “escaparates” y nos ofrecen los ricos productos de “edición limitada” que ofrece esta estación. Entre ellos podremos encontrar gran variedad de setas, caza, pescados como el bonito y el pez espada, uvas, granadas, castañas, berenjenas, membrillos, alcachofas y, cómo no, la – ubicua en estos días – calabaza.

Protagonista de estas fechas por la incorporación en nuestro país de la fiesta anglosajona estas fechas por la invasiión de Halloween, la calabaza es un producto muy versátil y económico con el que se pueden preparar multitud recetas tanto dulces como saladas.

La de hoy es la que preparé para mi colaboración en la revista Cuquin. Como allí os explico este plato es típico del  viernes de carnaval en Verona y se prepara  en honor a Tomasso da Vico, un personaje histórico y benefactor de la ciudad, conocido como el padre del Gnocco. Elegí esta receta porque era perfecta para combinar dos grandes productos de temporada: la calabaza y las setas.

Es una receta muy sencilla aunque algo laboriosa si no estáis  tan acostumbrados como los italianos a darles formas a los ñoquis. Pero es deliciosa. No dejéis de probarla.

Los ingredientes y la preparación  la podéis ver en la revista Cuquin, en las páginas 48 -49, pinchando aquí. y a continuacion os la dejo también con todo bien explicado.

Espero que os guste y que la disfrutéis.

Ingredientes (4 personas):

Para los ñoquis:

–          500 g de calabaza con piel limpia de pepitas y troceada

–          1 + ½ taza de harina 00

–          ½ taza de parmesano rallado

–          ½ cucharadita de nuez moscada rallada

–          ½ cucharadita de pimienta negra

Para la guarnición de setas:

–         50 g de chantarelas

–         50 g de shitake fresca

–         50 g de mini champiñones

–         25 g de trompetas de los muertos secas y rehidratadas

–         2 dientes de ajos

–         Unas ramitas de tomillo

–         Un puñadito de salvia

–         Un poco de mantequilla o aceite de oliva virgen extra

–         Sal  y pimienta

 

Elaboración:

Preparación de los ñoquis:

  • Asar la calabaza en el horno tapada con papel de aluminio durante 1 hora y cuarto aproximadamente hasta que este tierna.
  • Una vez fría quitarle la piel y las partes duras y aplastarla con la ayuda de un prensapurés. No batirlo.
  • A este puré de calabaza añadirle la harina tamizada y el resto de ingredientes. Amasar la mezcla y, si es necesario, añadirle un poco de harina extra (cantidad suficiente para que la masa sea manejable) con cuidado de no excedernos.
  • Tomar un trozo de masa y darle forma de cilindro de unos 2 cm de grosor. Cortar el cilindro en trozos del tamaño que queramos que sean nuestros ñoquis y marcar con las puntas de un tenedor para darle su forma característica. Colocarlos en una bandeja enharinara mientras repetimos esta última operación  con el resto de la masa.
  • Cocer los ñoquis en agua hirviendo con sal el tiempo suficiente hasta que empiecen a flotar en la superficie.

Preparación final del plato:

  • Saltear en un poco de mantequilla o aceite de oliva el ajo y el tomillo para aromatizar dicha grasa.
  • Añadir todas las setas, que se habrán limpiado y secado con antelación, y saltearlas a fuego fuerte.
  • Finalmente añadir los ñoquis y saltearlo todo.
  • Freir las hojas de salvia en un poco de aceite para decorar el plato a la hora de servir y, opcionalmente, acompañarlo con un poco de parmesano rallado.

NOTA: se puede utilizar todo tipo de setas dependiendo  de lo que encontremos en el mercado.

Fotografías Food&Chic: F&C. Todos los derechos reservados.

Anuncio publicitario

5 pensamientos en “Ñoquis de calabaza con setas.

  1. Buenísima tu receta. Ya la había seleccionado cuando ví por primera vez la revista. Por cierto, vaya trabajo tan bueno estáis haciendo. Es una gozada. Me encanta esa mezcla que ha hecho, y las fotos están genial. Un beso.

  2. Guauu!! Que plato y que presentación!! Me ha entrado hambre de repente!!
    Ya la había visto en la revista y me enamoré de repente, la probaré seguro, me encanta la combinación de ingredientes!!!
    Besotesss

  3. Muchas gracias chicas!!!! Me alegra que os guste. Es la primera vez que hacia ñoquis y me chifló hacerlos y comerlos!!! No dejéis de probarla porque es una combinación diez.
    Besazos a las dos

  4. Me encantan!
    Adoro la cocina italiana y los ñoquis me vuelven loca!
    Aún no me he animado nunca a prepararlos los veo un poco difíciles pero seguro que con tus indicaciones me resulta mucho más fácil 🙂
    Un besooo!
    Mercedes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s