Mousse de chocolate negro con vodka de frambuesas.

La receta de hoy es un postre básico y rápido que nos puede sacar de algún apuro si andamos con prisas o no nos apetece hacer algo más complicado.

El chocolate es una de las primeras cosas que eliminamos de nuestros vicios diarios cuando nos queremos poner un poco dieta. Yo no lo hago. No es que la genética haya sido generosa conmigo y no necesite prestar atención a lo que como. Me gusta comer bien, de forma equilibrada y procuro cuidarme bastante. De hecho la receta de hoy, aunque yo haya modificado alguna cantidad, está sacada del recetario del famoso dietista Michel Montignac y no lleva ni una pizca de azúcar. Es chocolate en estado puro. Deliciosa.

Siempre tengo un poco chocolate en casa. Mi favorito es el francés Valrhona. Un chocolate de calidad y de alta proporción de cacao – mínimo 70% – es la mejor opción para no eliminar el chocolate de nuestras vidas y para que nos cuidemos mayores y pequeños. Los chocolates con leche – los más consumidos – tienen, en el mejor de los casos, una alta proporción de leche entera y azúcar por lo que desde el punto de vista nutricional son menos recomendables. Además hoy en día en cualquier supermercado hay una amplia oferta de chocolates de alta contenido en cacao y libres de azúcares. Ideales para todos.

Son varias las propiedades del cacao y  los beneficios asociados a un consumo regular y moderado del chocolate negro. Quizás la más conocida sea su “efecto antidepresivo”.  Esa tranquilidad y placer que sentimos al tomar chocolate es debido a la producción de la famosa hormona Serotonina que es la responsable de hacernos sentir un poquito más felices y relajados. Un placer bastante asequible, ¿no?

Las  recetas que hay con chocolate, tanto dulces como saladas, son infinitas. La de hoy, sin duda, es una de las más sencillas. Espero que os guste y que la disfrutéis.

Ingredientes:

–          2oo g de cobertura de chocolate negro de 70% de cacao

–          3 yemas de huevos

–          6 claras

–          1 pizca de sal

–          ¼ de taza de vodka de frambuesa o del sabor que más os guste

Elaboración:

  • Fundir el chocolate al baño María a fuego muy lento para no quemarlo.
  • Mientras calentar el vodka y flambearlo para que pierda alcohol. Dejarlo enfriar.
  • Una vez fundido el chocolate dejar que se temple. Cuando esté templado (no frío del todo porque se solidifica) añadir el licor que habíamos reservado y las yemas. Remover para integrar. Obtendremos una especie de crema de chocolate.
  • Montar las claras con una pizca de sal.
  • Incorporar poco a poco las claras montadas a la crema de chocolate e integrarlas con movimientos envolventes con ayuda de una lengua de repostería o una cuchara de palo.
  • Verter en el recipiente donde lo queramos conservar o servir y refrigerar unas horas en la nevera.
  • Si se quiere se puede decorar con frambuesas naturales.

Algunas ideas:

–          Hacer este mousse pero sin el vodka y servirlo con un chorro de aceite extra virgen suave y sal en escamas.

–          Añadirle un café espresso en vez de vodka. Jugad con los sabores que más os gusten. Aunque teniendo un buen chocolate hacerlo solo siempre es una gran opción.

–          Servirlo en copas o en tarritos individuales y decorarlos con frambuesas frescas. A los niños con un poco de nata montada casera por encima les encantan.

–          En tarrito que se cierra herméticamente, como el de la foto, es ideal para llevar de postre al trabajo siempre que  lo podamos conservar en lugar fresco.

Fotografía Food&Chic: F&C. Todos los derechos reservados.

Anuncio publicitario

21 pensamientos en “Mousse de chocolate negro con vodka de frambuesas.

  1. Tienes toda la razón. No veas la depre que tengo encima, y para mejorar las cosas no hago más que ver vuestros blog y parece que todos os habéis puestos de acuerdo para publicar cosas ricas 😦
    Pero esta Mousse es realmente baja en calorías, gracias María por pensar en las que estamos permanentemente contando las calorías que tomamos. Un besote.
    Las fotos son una pasada.

    • Noelia mi vida es una dieta perpetua!! Me gusta mucho la comida asiática porque tiene muchas recetas que son súper sabrosas y apenas usan grasas. La semana q viene pongo una ensalada q me chifla y q engorda cero patatero :):):) veràs q buena también .
      Un besazo enorme!

  2. Qué bonitas te han quedado estas fotos!
    El chocolate negro con frambuesa es una de mis combinaciones favoritas, gracias por la receta!

  3. Que fotos más preciosas!!,el chocolate con frutas es uno de los sabores favoritos en casa,así que esta receta triunfaría seguro.
    Un beso y gracias por compartir la receta

    • Gracias a ti!!! perdona por no haberte contestado antes pero es q tu comentario se fue a spam no sé por qué…
      Espero que te guste cuando la pruebes.
      un besazo.

  4. Una mousse de chocolate siempre es bien recibida y si además tiene vodka de naranja ya tiene que ser la bomba!! Me gusta la combinación y la presentación magnífica!!
    Besitosss

  5. Mary vaya fotos cielo!!!! Y esa mousse me tiene loca! Me pirra igual que a ti esa combinación tan deliciosa…y ahora que estoy bajita de fuerzas una mousse de las tuyas seguro que me sube el ánimo!!! Un besote grande! Muacks!!!

  6. Buenísima receta. Nunca he visto vodka de frambuesa, pero me fijaré. Seguro que también se puede sustituir por algún licor de fruta. Me ha encantado. Intentaré hacerla. Las fotos, geniales. Un beso.

    • La verdad es que no conocía ese método .. Pero ya que lo comentas la probaré. Leeré el libro que sé que lo tiene mi marido por ahí…ya sabes. 🙂
      Besazos Jesús

      • Pues está muy buena. No se altera el sabor del chocolate (aquí SÍ merece la pena poner un chocolate cojonudo de verdad) y la textura está muy muy bien. Lo único, mucho cuidado de no pasarse al batir, porque te puede quedar como una piedra (doy fe de ello).
        Besos!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s