Tengo la suerte de vivir en un lugar desde el que se puede ver el norte de África cada vez que tenemos uno de esos bonitos días de cielo limpio, despejado de nubes y calimas. Me fascina embelesarme viendo ese paisaje porque parece que en un salto estuviera allí. Ojalá.
Nunca he entendido cómo estando tan cerca de un país tan maravilloso como Marruecos hay tal desconocimiento y reticencia a probar su rica cocina. Tampoco entiendo por que no hay más vuelos directos para dar un salto de fin de semana sin tener que recorrerte para ello media España. Incluso aquí en la costa, donde hay una sustancial población marroquí, es difícil encontrar buenos restaurantes de este tipo de cocina. Por si os vale como pista, hay un pequeño restaurante en Fuengirola, El Sultán, donde cocinan una pastela estupenda y bordan los tagines. Pero, dejando a un lado mis reivindicaciones sobre restauración y medios de transportes, voy a centrarme de una vez en el delicioso tajine que hoy nos ocupa.
La kofta o kefta es una receta a base de carne picada de cordero o vaca muy especiada parecida a las albóndigas. Es típica del Norte de África donde es muy normal encontrarse puestecillos a pie de carretera que ofrecen estas albóndigas a la brasa. Con un buen pan y un poco de yogur son una delicia. Yo pararía en todos ellos porque me encanta este plato.
Para acompañarlo, de “guarnición” suelo hacer normalmente un bulgur. Por si no lo conocéis, el bulgur es un grano de trigo partido que es muy utilizado en Oriente Medio y en el norte de África. Lo podéis encontrar normal o integral. Ambos deliciosos. No lo confundáis con el cuscús, aunque el grano se asemeje. El cuscús es un grano de masa de semolina más fino que se utiliza para otras recetas típicas de la zona.
El bulgur de hoy es de frutas secas que contrastan muy bien con la carne especiada del kofta. Es una mezcla de dulce y salado fascinante y adictiva.
A continuación os dejo las dos recetas. Espero que os gusten y os hagan viajar un poquito con estos sabores tan deliciosos. Que las disfrutéis.
Receta del Tajine de Kofta.
Ingredientes para las bolas de carne:
– 600 g de carne picada de ternera, de cordero o mezcla de ambas
– 2 cebollas grandes
– 1 manojo grande de cilantro
– 1 manojo de hierbabuena
– 2 cucharadas de ras-el-hanout
– 1 cucharada de pimentón
– 1 cucharada de comino
Ingredientes para la salsa del tajine:
– 500 ml de salsa de tomate casera
– 1 cebolla
– 2 dientes de ajos
– 1 cucharada de ras-el-hanout
– 1 cucharadita de chile en copos
Elaboración:
- En un bol poner la carne picada y añadirle las cebollas ralladas, el cilantro fresco y la hierbabuena picada, el pimentón, el comino y el ras-el-hanout.
- En un tajine o en una olla poner un poco de aceite y pochar la cebolla y el ajo picados. Cuando estén cocinadas añadir la salsa de tomate casera.
- Ahora hay dos maneras para terminar la receta:
1- Hacer bolas con la masa de carnes picada y freírlas en aceite. Después introducirlas en la salsa y dejar que hierva durante unos 10-15 minutos.
2- Hacer las bolas de carnes e incorporarlas crudas a la salsa y dejarlo cocer durante 30 minutos a fuego alto. Esta es la manera que más me gusta porque queda más ligero el plato.
NOTA: al poner las albóndigas en crudo es más fácil que se rompan con lo cual hay q tener especial cuidado al meterlas en la salsa y a la hora de removerlas.
Receta del Bulgur de frutas secas y especias.
Ingredientes:
– 1 + ½ taza bulgur integral o normal
– ½ cebolla blanca
– 1 cucharadita de ras-el-hanout
– Unas hebras de azafrán
– 1 cucharada de piñones
– 1 cucharada de uvas pasas
– Unos orejones picados
– 1 cucharada de frutos rojos deshidratados
– Aceite de oliva
NOTA: podéis echarle aquellas frutas secas que más os guste. La cantidad también es a gusto. También queda perfecto solo con frutos rojos deshidratados y piñones.
Elaboración:
- Poner en un colador el bulgur y lavarlo con agua fría.
- En un cazo pochar la cebolla picada con un poco de aceite.
- Una vez que este lista la cebolla echamos los piñones, los doramos un poco y a continuación sumamos el resto de frutas secas. Remover todo.
- Retiramos del fuego el cazo para incorporar el ras-el-hanout y el azafrán. Remover bien para que no se quemen las especias.
- Ponerlo al fuego de nuevo para añadirle inmediatamente el bulgur. Integrar todo bien y cubrirlo con agua o caldo de pollo.
- Dejar que de un hervor, retirarlo del fuego y taparlo con una tapa.
Con el propio calor del cazo el bulgur seguirá cocinándose y el agua o caldo restante desaparecerá por completo.
Fotografías Food&Chic: F&C. Todos los derechos reservados.
Receta del Tajine de Kofta sacada del libro: El gran libro de la cocina marroquí de Fatema Hal. Ediciones RBA.
esto tiene una pinta estupenda. Esta receta la pongo en pte y ya te digo. Bss
Te va a encantar Luisa!! Además es muy muy fácil.
Un beso grande.
Pero que rico, menudo receton. Me la apunto porque esto hay que probarlo. Muacs
Qué bien q te guste Raquel.Esta receta a mí me encanta y siempre q se la hago a alguien triunfa. Cuando la pruebes me cuenta.
Un besazo grande
Me quedo con la receta de bulgur sin duda 😉
Un saludito
Miju, este bulgur yo lo utilizo para muchos platos. Es muy comodín. Con platos de cordero, aves y guisos un poco especiados va fantástico.
Estoy segura q pondré más recetas donde volverá a aparecer.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Un Pos muy exótico. Me encanta todo, la receta, las fotos y sobre todo la forma en la que describes las cosas que te gustan, las vistas, las comidas de marruecos,… hacen que me entren ganas de ir. Un beso María, eres genial.
Muchas gracias Noelia! Si te ha entrado ganas de probrar este plato e incluso de viajar…entonces es q he cumplido mi objetivo y eso me alegra. 🙂
Un beso enorme guapa.
Yo preparo así el arroz basmati de India y el cous cous.Voy a probar hacer el bulgur de esta manera que seguro estará más sabroso que como lo he hecho hervido otras veces.Prueba hacer croquetas con el bulgur agregándole queso o lo q te apetezca.A mí me encantan.Un saludo y enhorabuena por tu buen hacer y sentir
Muchas gracias Maribel por tus palabras.
Las croquetas de bulgur no las conocía. Me encantan las nuevas ideas. Investigaré y las probaré.
Un saludo y gracias.
Que delicia de recetas tienes por aquí!!
He llegado a ti por Luisa, tienes un blog precioso!!
Esta me la llevo con los ojos cerrados, soy fanática de la comida marroquí!!
Aquí tenemos un par de restaurantes geniales, pero uno de ellos me apasiona, vamos mucho y es cocina totalmente casera, la señora es la que cocina y el marido es el que sirve las mesas, una joya!! Hacen una pastela de muerte y unos tajines de vicio!! Vamos, que me quedo por aquí para no perderme nada!!
besos guapa!!
Hola Teresa bienvenida!! Encantada de conocerte y de que te quedes por aquí.
Qué suerte esos restaurantes que me cuentas, qué envidia pq a mí me gusta mucho la cocina marroquí y me parece fantástica para jugar con ella.
A mí la pastel a también me enloquece!! Tengo preparada una para el blog que te va a chiflar, no tardaré en ponerla y espero que la pruebes y me des tu opinión.
Un beso y muchas gracias.
Que exótico y delicioso, mi niña!!!! Fantastica receta!!! Y por lo de las reivindicaciones…estoy contigo, queremos mas vuelos directos desde puntos de Andalucia para poder pasar fin de semana sin perder tiempo en subir a Madrid!!! Besotes guapa!!
Gracias Patricia! Necesitamos más vuelos para ir a Marruecos a arrasar de cachivaches para nuestras cocinas y para nuestras fotos, verdad? :):)
Un besazo grande.
María Donde puedo comprar el ras-el-hanout y el bulgur es cuscus?Un beso
Noe, el bulgur no es Cuscus, arriba te explico la diferencia. Pero si no lo encuentras utiliza cuscus. Yo ambos los compro en el Alcampo o en el CI.
El ras-el- hannout yo lo encuentro en el CI y en puestos de especias del mercado central. Seguramente lo puedas encontrar en el mercado de Cádiz o de Algeciras (en esos puestos de especias). Si no lo encuentras y quieres sustituirlo, cómprate el mítico bote de especias para pinchito moruno. No es lo mismo, queda más basto, pero es un apaño.
Me alegra q hayas elegido esta receta pq está deliciosa!!!!
Si necesitas algo más me dices.
Un besazo guapa.
Yo compro el Bulgur y el Ras El Hanout en Carrefour en la sección de productos de cocina internacional