Hoy 2 x 1, como en las rebajas. Toca un post completito con un menú exquisito de Oriente Medio que sé que os va a encantar. Dos platos muy sencillos, rápidos de hacer y que son deliciosos y saludables.
Esta sopa de yogur y pepino combina dos ingredientes perfectos para combatir el calor. Es una sopa muy refrescante y digestiva. Hazla con tiempo para que se enfríe bien en la nevera – mejor casi helada – y será todo un placer tomarla en estos meses de verano.
Los pastelitos de garbanzos para mí son toda una genialidad. Me encantan porque son diferentes, sanos y muy, muy ricos. Me gusta dejar masa congelada para diferentes ocasiones porque es muy cómodo. Es una receta que queda bien tanto de segundo plato como de picoteo en plan fingerfood e incluso para hacer unas minis-hamburguesas vegetarianas. Yo suelo acompañarlos con una rica salsa de yogurt con hierbas, ajo y tahine.
Aquí os dejo las recetas. Espero que os gusten y que las disfrutéis.
Sopa de pepino y yogurt.
Ingredientes:
– 2 pepinos pequeños
– 600 gr de yogurt griego
– 1 manojo de eneldo picado
– Un chorro de vinagre de Jerez o limón
– Sal y pimienta
– Hielo en vez de agua
Elaboración:
- Rallar los pepinos sin pelar.
- Picar el eneldo.
- Mezclar todos los ingredientes.
- Al usar hielo diluimos un poco la mezcla a la vez que se enfría más rápido nuestra sopa.
- Dejar reposar y enfriar. Tomar muy fría.
Pastelitos de garbanzos y especias.
Ingredientes:
– 1 bote = 400 gr de garbanzos cocidos y escurridos
– 1 diente de ajo
– ½ cebolleta
– 1 chalota
– 1 cucharadita de cilantro en polvo
– 1 cucharadita de Ras-El-Hanout
– 1 cucharadita de comino en polvo
– 1 chile verde o rojo
– 1 huevo
– 1 manojo pequeño de perejil fresco
– 1 manojo pequeño de cilantro fresco
– Harina de garbanzos. CS hasta llegar a una pasta con consistencia manejable
– Sal y pimienta
Elaboración:
- Meter todos los ingredientes en un robot de cocina hasta conseguir una pasta.
- Sacar la masa a un bol y añadir harina de garbanzos hasta conseguir una masa más consistente y manejable.
- Hacer pequeñas bolas, aplastarlas como si fueran hamburguesas y freirlas en poco aceite.
NOTA: a pesar de que se fríen no absorben apenas aceite.
Fotografías F&C: Food&Chic. Todos los derechos reservados
Hola!
Acabo de levantarme de la siesta y me he pasado por tu blog para abrirme el apetito!
Mmmm que hambre me está entrando!
Muy bonito tu blog, me anoto esta receta tan refrescante y me quedo siguiéndote también por aquí!
Besos
Mercedes
Mercedes me alegra q te guste. Un placer tenerte por aquí. Espero q pruebes alguna recetilla y me cuentes q tal. 🙂
Un besazo enorme.
me encanta tu cocina y tus sabores, mi imaginacion en mi cocina siempre esta viajando y me encanta hacer versiones y fusiones con los sabores de mi abuela y pero con alimentos nuevos, ahora acabo de hacer 3 versiones de tortitas de avena, unas con yogur de coco gengibre y cebolleta frescas, otras con zumo de limon gengibre y salsicha wudy de ave rallada (estas dos son saldas), y otras con kiwi, azucar y aceite extra virgen de cazorla, tambien hago el cuscus version marinera con todos los ingredientes de la paella, o como hacia mi abuela una sopa de pan con esparragos pero yo sustituyo el pan por el cuscus, y el te negro ahumado lapsang souchong lo utilizo para macerar el pollo, que despues directamente lo aso al grill del horno y queda con un sabor ahumado como la butifarra de Chiclana, como soy de Cadiz tambien hago las tortillitas de camarones pero con avena y horneadas y a mi madre le gusta mas que las tradicionales, y con pulpo picado y las especias de la morcilla puedes hacer una morcilla del mar espectacular, tambien hago chicharrones con avena y calabacin, es una necesidad que tengo a diario de inventar lo que voy a comer, por eso mi cabeza no puede parar, y gracias que tengo un marido que no es nada tradicional, todo lo contrario le encanta todo lo nuevo y todos los sabores del planeta entero