Tenía en la cabeza varias ideas dulces para participar en Twitter en el día de la galleta pero nuestra querida selección española cambió el rumbo de mi receta para hoy.
El domingo era la gran final y había que hacer el mítico picoteo futbolístico para el partidazo pero también era el día que yo había elegido para preparar la receta para este post. No tenía tiempo para las dos cosas, así es que opté por una solución salomónica: parte de ese picoteo formaría parte de este post. Por eso decidí hacer estas deliciosas galletitas saladas para el gran #diadelagalleta.
Quedaron riquísimas y con el triunfo de la roja supieron incluso mejor. Acompañadas con un refresco, una cervecita fría o un buen cóctel fueron un picoteo ideal para ir abriendo boca. Sus ingredientes a base de especias y hierbas son una explosión de sabor.
Hice estos tres tipos. De izquierda a derecha de la foto tenemos: crackers de curry, bastoncillos con hierbas y chile y galletitas saladas de especias y queso.
Para no hacer este post excesivamente largo os dejo las recetas de las dos primeras y la de queso os la daré en otro momento. Espero que os gusten.
Crackers de curry
Ingredientes:
– 175 gr. ( 1 taza +1/2) de harina con levadura (self-raising). Se puede sustituir por la misma cantidad de harina normal con 5 gr de levadura y 2 gr de sal.
– Una pizca de sal
– 2 cucharaditas de garam masala*
– 1 cucharadita de polvo de curry
– 75 gr. de mantequilla fría cortada en dados.
– 2 cucharaditas de cilantro fresco muy picado. Se puede usar perejil fresco o cebollino
– 1 huevo batido
– Semillas de cebolla, de amapola o sésamo negro para espolvorear
– Sal gorda o en escamas para espolvorear
*Garam Masala: es una mezcla en polvo de especias indias que normalmente contiene clavo, semillas de cardamomo, de comino, canela y pimenta. Si no lo encontráis ya preparado lo podéis prepararlo vosotros mismos.
Elaboración:
- Precalentar el horno a 200 grados.
- En un bol mezclar la harina, la sal, el polvo de curry y el garam masala.
- Echar la mantequilla fría y cortada en dados en el bol e integrarla bien con la mezcla de harina y especias. Frotar bien la mantequilla entre las palmas de las manos con los ingredientes secos hasta conseguir que quede una masa suelta y granulada (como cuando mezclamos galletas machacadas con mantequilla)
- Batir el huevo y añadirle el cilantro fresco muy picado. Incorporar esta mezcla al bol con la masa anterior y mezclar bien hasta conseguir una masa uniforme.
- Poner la masa en sobre un papel de horno y extenderla con ayuda de un rodillo hasta hacer una capa muy finita. Colocarlo tal cual sobre la bandeja de horno donde lo vayamos a hornear.
- Recortar la masa con un cortapastas ondulado (el que se usa para raviolis) haciendo pequeños rectángulos. Sólo hay que cortar no hay que separar ni mover las galletas del papel. Con el calor se van a contraer y se separarán solas.
- Espolvorear con la semilla que hayáis elegido y con sal gorda o en escama.
- Hornear 12 minutos a 200 grados.
Es recomendable que las dejéis enfriar sobre una rejilla para que no sigan haciéndose con el calor de la bandeja ya que la masa es muy fina y se quema con facilidad.
Bastoncitos de galletas con hierbas y chile.
Ingredientes:
– 90 gr de mantequilla a temperatura ambiente cortada en dados. Cuidado con el calor de ahora que se puede pasar de blanda. Que esté a una temperatura en la que sea manejable, no que se deshaga.
– 2 dientes de ajos rallados
– 1 huevo
– 1 yema de huevo
– 1 pizca generosa de sal
– 175 gr de harina que lleve levadura. Si no tenéis usar esa cantidad de harina normal más 5 gr de levadura y 2 de sal.
– 2 cucharas de hierbas muy picadas. Podéis usar albahaca, tomillo fresco, mejorana, perejil fresco, orégano seco… A gusto de cada uno o según lo que tengáis en casa. Yo le puse perejil, albahaca, tomillo y orégano.
– 1 cucharada de copos de de chile secos
– Pimentón para espolvorear. Opcional (yo no se lo puse pero puede que os guste)
– Sal gorda, en escamas o alguna sal especial que os guste para espolvorear. Yo utilicé sal del Himalaya que sala bastante y está muy rica.
Elaboración:
- Precalentar el horno a 200 grados.
- Poner en un bol la mantequilla con el ajo rallado y batirlo con un tenedor. Añadirle el huevo y la yema y mezclar todo bien.
- En otro bol poner la harina con la sal e incorporarle la mezcla anterior. Amasar hasta conseguir una masa uniforme.
- Espolvorear la superficie de trabajo con harina y amasar la masa con un rodillo hasta conseguir una capa fina que dividiremos en dos con ayuda de un cuchillo.
- En uno de los rectángulos vamos a espolvorear las hierbas y los copos de chile y sobre él pondremos el otro rectángulo (es como hacer un sándwich relleno de hierbas con los dos rectángulos de masa).
- Pasarle el rodillo por encima un par de veces para compactar un poco los dos rectangulos .
- Con un cuchillo cortar finos bastoncitos, retorcerlos por los extremos con mucho cuidado para darles forma de espiral y ponerlos en la bandeja de horno cubierta con papel.
- Espolvorear con la sal y hornear a 200 grados entre 15- 20 minutos dependiendo de lo gruesos que los hayáis hecho. Cuanto más finos más ricos están.
NOTA: Si cuando habéis amasado y cortado la masa en dos os es difícil manejarla la podéis meter un rato en la nevera para que se endurezca un poco y sea más manejable. Con este calor es normal que sea más complicado trabajar este tipo de masa. Yo lo que hago es extenderla entre dos papeles de horno y tal cual la meto a enfriar en la nevera y pasado un rato la saco y sigo con el proceso de ponerla las hierbas, cortar y darle forma.
Fotografía F&C : Food&Chic. Todos los derechos reservados.
Recetas modificada del libro : Cookies, biscuits, bars and brownie. Catherine Atkinson. LB
Pingback: Galletas saladas: Crackers de curry y bastoncitos de galleta con hierbas y chile « Qué se #cocina en la Red?
Deliciosas galletas y bastoncitos Tienen muy buena presencia y deben estar muy ricos.
Muchísimas gracias. Me alegra que te gusten. La verdad es que son muy ricas pq tienen un sabor muy especial. Espero que te animes a probarlas. Un saludo
que ideales, tomo nota que algún día me sacan de un apuro 😉
Besos
Gracias Ro!! Son muy socorridas. Además las primeras se hacen rapidísimo, son muy prácticas. Los bastoncitos tienen un pelín más de trabajo pero son deliciosos.
Un beso para ti y para galletitas 🙂
Pingback: #díadelagalleta en Twitter | Cocina y Aficiones
Pingback: Muffins salados de queso y hierbas. | foodandchic
Pingback: Galletas de Inca con romero y sal de cocó | Un hervor