Como el post anterior de esta semana fue el Nasi goreng he pensado en este postre porque pega fenomenal con él.
La panna cotta es un postre italiano hecho a base de crema de leche muy suave y sutil con el que se puede jugar usando infinidad de sabores.
La receta que he elegido es de Schilo van Coevorden, un cocinero que me encanta y que he tenido la suerte de conocer porque tiene un restaurante en el hotel Finca Cortesin en Casares, en Málaga. Su libro The Dylan Amsterdam. A Tasteful Experience no tiene desperdicio. Sus recetas de inspiración asiática son tan deliciosas como elegantes, me gustan todas. De aquí he sacado la receta de la panna cotta de galanga de hoy en la que sólo he sustituido esta raíz por la de jengibre (que es de su misma familia, aunque menos sutil). Queda deliciosa.
Esta crema es ligera, fresca y muy práctica porque se queda hecha con antelación. Para presentarlo podéis usar cuenquitos, vasitos de yogur de cristal, copitas pequeñas de cóctel… Me gusta ponerla como postre cuando hago una cena larga o tengo muchos invitados. También es ideal como prepostre por el toque cítrico que tienen el jengibre y el lemongrass.
Espero que os guste.
Ingredientes:
– 150ml. de leche
– 600ml. de nata para montar
– 100grs. de raíz de jengibre o galanga rallada
– 2 tallos de lemongrass
– 1 vaina de vainilla
– 3 hojas de gelatina
– 100grs. de azúcar
Elaboración:
- Poner las hojas de gelatina a hidratar en agua fría.
- Mezclar en un cazo la leche, la nata, la galanga o el jengibre rallado, el lemongrass golpeado y partido y la vaina de vainilla que debe estar separada por la mitad. Dejar infusionar esta mezcla a fuego bajo durante 15 minutos.
- Pasado ese tiempo colar la mezcla anterior en un bol.
- Escurrir bien las hojas de gelatina y añadirlas a la mezcla cuando esta esté templada. Remover ligeramente hasta que se disuelva perfectamente la gelatina.
- Añadir el azúcar a la mezcla de crema y disolver.
- Poner la panna cotta en los vasos o cuencos donde vayamos a servirlos y meterlos en el frigorífico al menos 6 horas.
Fotografía F&C: Food&Chic. Todos los derechos reservados.
¿Que si nos gusta? ¡Vaya maravilla! jengibre+vainilla+lemongrass = placer.
Tenemos referencias de la Finca Cortesin, cuándo subimos del «moro» lo hacemos casi siempre en coche, esperamos una primitiva(*) para darnos un homenaje.
Felicidades por tu receta.
Besos
(*) Se entiende por primitiva a la Lotería y Apuesta del Estado, no a mi suegra, que esa si que me toca cuando puede o me dejo.
Muchas gracias! La verdad es q es un postre tan sencillo y tan rico..esos sabores son apuesta segura…:):)
Finca Cortesin es una preciosidad de hotel!!! Para mi de los mejores de España con mucha diferencia.
Espero que si te toca la primitiva ( deja a tu suegra en casa) nos invites allí a una copichuela, no??? O una cenita mejor…x pedir..:):)
Un saludo a «morilandia» y un besazo.
Eso… está hecho. Ahora solo falta la «primi» ¿hablabas de mi suegra?
Buen fin de semana. Besos
Me encanta la receta, con vuestro permiso lo voy a compartir en mi facebook: http://www.facebook.com/soloinfusionestienda.
Saludos!
Toda tuya! Gracias por compartila. Un saludo!!