Esta receta fue una de las que elegí para mi picnic. Como ya sabéis me gusta buscar recetas ricas y, a la vez, saludables (Recéuticas las llamo yo).
Yo hago muchos platos con quinoa. Me gusta tanto para salado como para dulce, porque además de estar muy rica tiene múltiples propiedades.La quinoa es una excelente fuente defibra. También tiene una gran variedad de vitaminas y minerales, especialmente manganeso, magnesio, hierro, cobre y fósforo. Está libre de gluten y es fácil de digerir. Pero sobre todo lo importante es que está rica . Como veis es ideal para toda la familia.
Hay que quitarse de la cabeza que ciertos productos como estos sólo son para personas con alguna enfermedad o para dietas especificas. Esto es una gran equivocación que nos limita a comer siempre lo mismo y a mí eso me aburre. No tengáis reparo en probarla porque os sorprenderá .Este postre la he sacado de un blog maravilloso que demuestra que se pueden hacer cosas riquísimas con ingredientes diferentes: Cannelle et Vainille. Os lo recomiendo,encontraréis recetas y fotos fabulosas.
Más adelante también os daré alguna receta salada como el risotto de quinoa que es una de mis favoritas.
Vamos con el pudin:
Ingredientes:
*3 tazas de leche.
*1 taza de nata líquida.
* 1 vaina de vainilla.
*1/4 taza de azúcar.
*1 taza de quinoa.
*Sal.
* Fresas.
Elaboración:
Poner la quinoa en un colador y lavarla con agua fría.
En un cazo o cacerola echar la leche, la nata liquida, el azúcar, la vaina de vainilla, una pizca de sal y llevar a ebullición.
Echar la quinoa y remover. Bajar el fuego a medio-mínimo y dejar que reduzca el líquido hasta la mitad. Tened precaución con el fuego porque si está demasiado fuerte la leche puede hervir demasiado y salirse. Taparlo con una tapa y cocer muy suavemente unos 30 minutos removiéndolo de vez en cuando.
Mientras esto se cocina picamos unas fresas y les echamos azúcar, lo dejamos reposar para que la fresa pierda su jugo y forme un almíbar. Esto lo pondremos por encima del pudin una vez servido.
Este postre se sirve frio, como el arroz con leche para que os hagáis una idea. Queda muy bien en vasitos de yogur o cuenquitos transparentes para que se vea la textura del grano, la leche y las fresitas.
Por último una advertencia: la quinoa cuando se enfría y se guarda de un día para otro suele absorber todo el líquido que tenga. No os preocupéis, cuando vayáis a preparar vuestros vasitos le añadís un poquito de leche antes de ponerle las fresas y os quedará perfecto.
Fotografía: Food&Chic ( todos los derechos reservados)
Buenos días!!!! Una buena noticia para empezar el día! Acabas de recibir el Premio Liebster Blog Award!!! Pásate por nuestro Blog para que te hagamos entrega de tu Premio!!!! Un besito muy fuerte y que lo disfrutes!!!
Qué notición más bueno!!!!! Estoy súper conteta!!! Muchísimas gracias!!!
Pingback: El picnic. | foodandchic
No quiero parecer una ignorante o «cateta a babor», pero me podrías decir dónde puedo comprar la quinoa y en qué forma se presenta… La receta me parece genial, sencilla, como a mí me gusta, estoy deseando probarla…
Por cierto, enhorabuena por tu premio, merecidísimo…
Hola VBF!!! La quinoa es un grano de un pseudocereal que la puedes encontrar en la sección dietética de cualquier supermercado o en tienda especializada en dietética. La encontrarás en bolsas de 1/2kg normalmente. Seguro que la consigues si problema.Si no, siempre hay tiendas en la red que lo tienen todo. Si tienes algún problema o duda dímelo e intentaré ayudarte.
Me alegra que te guste la receta y te animes a hacerla. A mi la quinoa me parece un descubrimiento y las recetas saladas quedan fántasticas, verás como te gustan cuando las ponga en el blog.
Un beso muy grande VBF.
Menos mal que alguien pregunta, porque yo también estaba perdida.
Tiene muy buena pinta el pudin. Hay que probarlo.
Me ha encantado la cesta de la foto!!!
Muchas felicidades por el premio que te han dado. Un megabeso.
Pingback: Tomates rellenos de huevas con quinoa. | foodandchic
Pingback: Risotto de quinoa | foodandchic