El picnic.

El día 20 comenzó la primavera y para celebrarlo nos fuimos tempranito a la montaña a disfrutar del paisaje y del buen tiempo. Para la ocasión preparé un picnic-desayuno muy sencillo. Os iré  contando las recetas en varios post para que este no se haga muy largo.

Siempre me han fascinado las cestas de picnic. Mis favoritas son las famosísimas de Fortnum&Mason en Londres.Son impresionantes-su precio también-. No dejéis de ir a verlas si estáis por allí. Planear un día de picnic me divierte muchísimo. Elegir el menú, los platitos de colores, las servilletas, empaquetar y colocarlo todo, es un juego para mí.

Me encanta preparar cosas ricas para llevar de excursión, para el trabajo, para un viaje largo…Odio que «comida para llevar» tenga que estar siempre asociado a comida rápida insana e insípida. Hay miles de recetas estupendas que sirven para este objetivo y que son de lo más sabrosas, sanas y divertidas. Os aseguro que hay vida después del sándwich de jamón y queso de gasolinera.

En este picnic os enseño varias de ellas. He elegido 4 recetas que llevan más o menos todos los ingredientes necesarios para un desayuno completo. Tres de ellas se pueden dejar preparadas el día antes y una-la que hoy nos ocupa-que prefiero hacer  sobre la marcha la misma mañana.

Lo que llevé en mi cesta:

*Wraps de desayuno ( All-day-breakfast)

*Quiché de vegetales.

*Pudding de quinoa

*Muffins de manzana y zanahoria sin gluten.

*Zumo de cítricos (pomelo, naranja y limón).

Vamos con la primera receta.

Wrap de desayuno (All-day-breakfast):

I

Ingredientes:

*Lonchas de bacon.

*Tomate en rodajas.

*Canónigos.

*1 huevo .

*Mayonesa casera.

*Kétchup (opcional).

*Mostaza Dijon.

*Sal y pimienta.

*Pan: Podéis utilizar pan pinta, tortillas de trigo o mejor aun pan libanés –lavash-.

 Preparación:

Poner las lonchas de bacon entre varios papeles de cocina absorbentes y meterlo en el microondas unos 3 a 5 minutos, dependiendo de la potencia del microondas, hasta que se deshidraten y queden crujientes.

El huevo hacedlo a la plancha procurando que la yema se cuaje para que luego al romperse no escurra demasiado.

Mezclar la mayonesa con un poco de mostaza y untar el pan que utilizaremos para nuestro wrap. Yo he utilizado el libanés– lavash -que ahora se encuentra en todos los supermercados y es ideal porque es suave y ligero.

Después solo hay que montar el wrap procurando que los ingredientes queden bien distribuidos. Es importante salpimentar, echar un poquito de kétchup o salsa HP, a quien le guste, y enrollar. No lo carguéis mucho para poder enrollarlo sin dificultad. No se suele abrir, pero para más comodidad podéis ponerle un papel de horno o papel encerado y envolver solo la mitad, así os aseguráis que está bien sujeto y para comerlo  también es más cómodo. Otra opción es atarle alrededor una cuerdita, hilo de bramante por ejemplo. Quedara muy mono si le hacemos un lacito.

Fotografías: Food&Chic. Todos lo derechos reservados.

Receta del wrap inspirada del libro “ Food on the move”. Murdoch books.2007.

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “El picnic.

  1. Me chifla tu momento picnic y tus fotos, eso por no hablar del contenido… Para mi próxima jornada intensiva de trabajo, no tengas duda de que tu wrap formará parte de mi menú, soy tu fan…

  2. Mill gracias VBF!!! Me alegra que te guste. La verdad es que el wrap es ideal para llevar al trabajo. Estoy segura de que las próximas recetas también te vendrán genial para llevar.
    Un saludo y gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s