Para cocinar de una manera sana y rápida es básico tener en nuestro “fondo de armario” ciertos comodines al igual que salsas, caldos y fondos hechos con anterioridad y envasados o,en ciertos casos, congelados. Por ello os iré poniendo recetas de todos estos básicos que cambian por completo el sabor de un plato. Por supuesto que se pueden utilizar productos ya hechos pero, honestamente, no es lo mismo.
Hay mil recetas distintas de salsas de tomate. Hoy os dejo aquí la mía. Nunca falta en mi nevera porque la uso para infinidad de recetas como pizzas, ossobuco, pastas, berenjenas rellenas…
Es muy fácil de hacer y dura bastante en botes si lo envasáis al vacio y lo guardáis en el frigorífico.
Ingredientes:
*1Kg de tomates.
*2 dientes de ajo grandes.
*2 hojas de laurel.
*2 cucharadas de aceite de oliva.
*1 chile fresco o seco ( opcional )
*Sal y pimenta.
Elaboración:
*En Thermomix: Poner la máquina a 90 grados y velocidad 2 o 3 durante 50 minutos. Mantenerla parcialmente destapada.
Para los que no tengan la Thermomix, no hay ningún inconveniente en que la cocinen en sartén dejándola espesar bien durante una hora u hora y media y después pasarla por un pasapurés.
Envasado al vacío:
Utilizad botes como el que os pongo en la foto.Van muy bien para envasar. Aseguraos de que estén escrupulosamente limpios antes de usarlos para que no os quede ninguna bacteria dentro (hervirlos es una buena solución). Llenad cada bote de salsa hasta el límite. Cerrad y poned boca abajo en una olla con agua hirviendo, dejadlo unos minutos y listo. Ya tenéis una salsa de tomate que os durará meses.
Si no queréis hacer el envasado al vacío, metedlo en un bote bien cerrado y en el frigorífico os durará al menos dos semanas o más.
NOTA:
Esta salsa se puede elaborar con tomates naturales pero, como muchas veces los que encontramos en el mercado no tienen mucho sabor, a mí me gusta utilizar los que vienen pelados y envasados en latas. Suelen ser de calidad y tienen mucho más sabor. Yo uso pomodoros-tomates– de D.O. de San Marzano que me dan muy buen resultado.
Fotografias : Food&Chic. Todos lo derechos reservados.
Qué bueno, yo también llamo «fondo de armario» a esas recetas. Qué ilusión me ha hecho verlo!
Qué importante es nuestro «fondo de armario», verdad Mara?? Jajajajaja Me alegra que te guste.Pronto pondré más recetas de este tipo. Creo que haré una categoría que se llame así.
Un saludo.
Pingback: Flan de berenjenas con salsa de tomate y hierbabuena | foodandchic
Pingback: Tajine de kofta con bulgur de frutas secas y especias. | foodandchic
Pingback: Pastela de codornices y foie. | foodandchic
Pingback: Pastela de codornices y foie. | foodandchic
Pingback: Pizza Larb | foodandchic