Muffins de frutos rojos.

            ¡Cómo me gustan los muffins!! De zanahoria y manzana, de chocolate, de frutos rojos, de manzana asada, de zanahoria y piña, de plátano y salvado, hasta de jamón y queso… Los muffins-o magdalenas- son unas delicias caseras fáciles de elaborar e ideales para desayunar, merendar e incluso para regalar.

             Ingredientes:

*6 cucharadas de mantequilla (equivale a ¾ de un paquete de mantequilla).

*1/3 de taza de leche entera.

*1 huevo grande.

*1 yema de huevo.

*3/4 de taza de azúcar moscovado (si se prefiere se puede usar blanca).

*1 cucharita pequeña (de té) de extracto de vainilla.

*1 y ½ taza de harina normal.

*1 y ½ cucharadita de té de levadura.

*3/4 de cucharadita de té de sal.

*2 tazas de frutos rojos.

Precalentar horno a 180 grados.

           Elaboración:

Como os dije es muy sencillo hacer muffins. Vamos a preparar por un lado los sólidos  en un bol y por otro los líquidos  para finalmente mezclar ambos.

Vamos con los líquidos: mezclamos la leche con el huevo, la yema, el extracto de vainilla y la mantequilla que habremos derretido antes para poder trabajar con ella.

Los sólidos: mezclamos la harina, la levadura, el azúcar y la sal.

Por último vertemos y mezclamos los líquidos sobre los sólidos y añadimos los frutos rojos. Mezcla todo bien pero delicadamente para no romper mucho los frutos.

Utiliza moldes de silicona o directamente papeles de magdalenas, o los de muffins que son más grandes, llenalos 3/4 partes y al horno durante 20 o 30 minutos, según el tamaño de tu muffin, a 180 grados.

        Recomendaciones y advertencias:

1-No abras el horno en mitad del proceso de cocción  porque se te puede bajar la masa.

2-Para asegurarte de que están bien cocidos, sobre todo si los haces grandes, haz “la prueba del palillo”, pínchalos con un palillo (de los que se utilizan para hacer brochetas) y si te sale manchado es que aún tienen que estar un rato más horneándose. Si sale el palillo limpio ya puedes sacarlos y dejar que se enfríen.

3-IMPORTANTE: En la repostería las proporciones son muy importantes. Las medidas que utilizo normalmente son de recetas  americanas –tablespoon,  teaspoon, cup, etc…- las proporciones exactas a nuestras medidas en mililitros y gramos las podéis sacar de las estas tablas de equivalencias.

Bibliografia:  The Gourmet Cookbook. Varios autores. 2004.l Conde Nast Publications.

Fotografias: Food&Chic. Todos los derechos reservados.

Anuncio publicitario

4 pensamientos en “Muffins de frutos rojos.

  1. Me ha encantado la forma tan practica y sencilla en que nos lo has explicado. Muy acertadas las ideas acerca de las equivalencias.Magnifico resumen y practico.

  2. Hola Anita,gracias por tu comentario. Las posibilidafes de usar frutas en los muffins son infinitas.Les van bien prácticamente todas, la manzana queda genial,la pera,las frutas secas,el plátano..combinaciones como manzana y canela, plátano y chocolate son deliciosas..Sólo tienes que tener en cuenta que no todas pesan igual y no todas dan la misma humedad, por ello las proporciones de cada una varían .
    De todas maneras no te preocupes que este blog tendrá una amplia sección de muffin donde podrás elegir los ingredientes que más te gusten.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s